La Diputación de Albacete ha hecho público un significativo aumento en el presupuesto de la quinta Convocatoria de Ayudas a la Investigación Científica en el ámbito sanitario y sociosanitario ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’, que alcanzará los 45.000 euros en el año 2025. Este incremento del 50 por ciento en comparación con ediciones anteriores busca ampliar el alcance y el impacto de los proyectos de investigación en la provincia.
El diputado provincial de Sanidad, Francisco García, enfatizó la intención detrás de este esfuerzo económico: llegar a más iniciativas de investigación en la región. En los últimos cuatro años, esta convocatoria ha demostrado su valía al respaldar aproximadamente 50 investigaciones relacionadas con el contexto albacetense, con una inversión acumulada de alrededor de 120.000 euros por parte de la Diputación.
Las ayudas tienen como finalidad fomentar la cultura de la investigación científica entre los profesionales de los sectores sanitario y sociosanitario, reconocer el talento existente y facilitar la financiación a aquellos grupos sin recursos consolidados. La iniciativa también busca mejorar la calidad asistencial a través de investigaciones científicas de alto nivel.
García destacó que la investigación en estas áreas propicia avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones, lo que se traduce en una mejora de la salud pública. Esta actividad también optimiza los recursos del Sistema de Salud y favorece la innovación y la formación continua, en beneficio de una atención sanitaria de calidad para la ciudadanía.
La convocatoria estará abierta a personas físicas mayores de edad, colectivos con sede en la provincia y equipos multidisciplinares que operen en centros sanitarios o sociosanitarios de Albacete. Las solicitudes podrán presentarse desde el 24 de abril, una vez publicada la Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, hasta el 13 de mayo. Cada solicitante podrá beneficiarse de un máximo de 10.000 euros.
Este año, se priorizarán líneas de investigación centradas en el envejecimiento y enfermedades relacionadas, enfermedades crónicas, calidad asistencial y promoción de la salud. Para la evaluación de los proyectos, se formará una comisión que considerará aspectos como la relevancia, calidad y aplicabilidad de las propuestas.
Cabe destacar que estas ayudas son compatibles con otras subvenciones que puedan ser otorgadas por diversas entidades. Asimismo, la Diputación planea llevar a cabo su II Jornada de la Investigación para difundir los proyectos destacados y sus resultados, subrayando la importancia de la investigación en el ámbito sanitario y sociosanitario.
García subrayó la necesidad de que las administraciones públicas respalden activamente a los investigadores y sus iniciativas, especialmente en tiempos de desinformación sobre la investigación. Confió en que el aumento del presupuesto permitirá beneficiar a un mayor número de estudios, contribuyendo así al avance de la ciencia y la salud en la provincia de Albacete.
vía: Diario de Castilla-La Mancha