La Viceconsejería de Servicios y Prestaciones Sociales de Castilla-La Mancha ha hecho público el anuncio de la apertura de las ayudas de emergencia social para el año 2025. Según la reciente Resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), el plazo para presentar las solicitudes comenzará el próximo 2 de enero de 2025 y se mantendrá abierto hasta el final del año o hasta que se agote el presupuesto asignado para esta iniciativa.
Estas ayudas están dirigidas a personas que se encuentren en situaciones de emergencia social y se ajusten a los requisitos establecidos en la Orden de 1 de junio de 2012, emitida por la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales. El principal objetivo de estas subvenciones es atender situaciones de necesidad urgente y grave que son, por naturaleza, excepcionales y previsiblemente irrepetibles, las cuales no pueden ser resueltas con otros recursos disponibles. Con esta acción, se busca prevenir y evitar la exclusión social, promoviendo la integración de los individuos afectados.
Los solicitantes podrán presentar sus solicitudes de forma telemática, utilizando la firma electrónica y el modelo que estará disponible en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la dirección http://www.jccm.es. Es necesario que los interesados digitalicen los documentos originales requeridos para la concesión de la ayuda y los presenten como anexos en la misma plataforma. Se recomienda que los solicitantes se registren en la Plataforma de notificaciones telemáticas de la Junta, accesible en https://notifica.jccm.es/notifica, para facilitar el proceso.
Asimismo, las solicitudes también podrán ser presentadas en los registros de los servicios centrales de la Consejería de Bienestar Social, en sus delegaciones provinciales, o en cualquier otro lugar indicado en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Con estas medidas, se prevé brindar apoyo a quienes más lo necesitan en la comunidad, reafirmando el compromiso de las instituciones con el bienestar social de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha