La Diputación de Ciudad Real ha puesto en marcha un nuevo programa de refuerzo comercial destinado a las bodegas de la provincia, que tendrá lugar los días 8 y 9 de mayo. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Reto Internacional 2025 de la Cámara de Comercio y se desarrollará tras la celebración de la Feria Nacional del Vino (Fenavin), con el propósito de extender la actividad comercial generada durante el evento y crear nuevas oportunidades de internacionalización para las bodegas locales.
En un encuentro celebrado en el Palacio Provincial, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, acompañado por otros representantes institucionales, ha subrayado la relevancia de este programa. La estrategia se orienta a transformar los contactos establecidos durante Fenavin en oportunidades comerciales concretas.
El nuevo programa, diseñado para potenciar el desarrollo económico de la región, permitirá que alrededor de 40 importadores internacionales de mercados estratégicos, entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Asia y África Occidental, no solo cierren acuerdos comerciales, sino que también conozcan de primera mano las bodegas y la riqueza vitivinícola de Ciudad Real.
La primera jornada del evento comenzará el 8 de mayo en el Parador de Almagro, donde 22 bodegas seleccionadas participarán en una actividad de networking. Los asistentes tendrán la oportunidad de establecer vínculos comerciales en un entorno que incluirá degustaciones de vinos y experiencias gastronómicas con productos locales. El día siguiente estará dedicado a visitas a diversas bodegas, donde los importadores explorarán instalaciones, procesos de elaboración y participarán en catas dirigidas en inglés.
Valverde ha destacado que esta es la primera vez que se implementa una estrategia de continuidad post-Fenavin, posicionando a Ciudad Real no solo como sede de la mejor feria del vino español, sino también como un referente en el mercado internacional. Las bodegas interesadas en participar en este programa deberán ser expositoras en Fenavin 2025, contar con una marca registrada y personal capacitado para interactuar con los compradores extranjeros.
La Diputación se encargará de los costos de organización del evento y de los gastos logísticos de los importadores, mientras que las bodegas deberán asegurar la presencia de personal cualificado y ofrecer sus productos. Esta acción ha sido muy bien recibida por los participantes, quienes valoran esta estrategia como una oportunidad clave para consolidar su posición en el mercado exterior y aumentar su visibilidad y capacidad comercial a nivel global.
vía: Diario de Castilla-La Mancha