Las colecciones del reconocido coleccionista Roberto Polo dejarán de exhibirse en Toledo y Cuenca tras un «acuerdo mutuo» alcanzado entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y el propio Polo. Esta decisión se debe a la falta de un incremento significativo en la afluencia de visitantes y al deseo del coleccionista de presentar su obra en nuevos espacios, mientras que la Junta de Comunidades busca introducir nuevas colecciones artísticas en los lugares que hasta ahora ocupaban las obras de Polo.
La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, dio a conocer esta situación en una rueda de prensa, destacando que este acuerdo forma parte de un proyecto que inició en 2017, se concretó en 2018 y dio lugar al Centro de Arte Moderno y Contemporáneo con sedes en Toledo y Cuenca. Las obras del coleccionista se han expuesto en espacios emblemáticos como la antigua Iglesia de Santa Cruz en Cuenca y el antiguo convento de Santa Fe en Toledo.
Padilla enfatizó que ambas partes coincidieron en que «no se podía avanzar más» y que las colecciones no estaban aportando un valor significativo a la región en este momento. La consejera aseguró que la obra de Polo ya ha «cumplido» su función cultural en Castilla-La Mancha, generando un importante impacto en el contexto artístico local.
La decisión coincide con los intereses tanto del coleccionista, que busca llevar sus colecciones a “otros lugares”, como del Gobierno, que considera la medida como una «oportunidad» para explorar nuevas propuestas artísticas, las cuales serán anunciadas en breve por el presidente regional, Emiliano García-Page.
Durante los seis años de exhibición, las colecciones de Polo atrajeron a un total de 171.365 visitantes. En el último año, hasta agosto, se contabilizaron 20,000 visitas en Toledo y 5,800 en Cuenca. Padilla subrayó que “es el momento de dar un paso hacia adelante y generar nuevas oportunidades” para descubrir y fomentar nuevos talentos.
Con esta decisión, Polo deberá determinar las nuevas ubicaciones para sus colecciones de arte. Se ha establecido un período de tres meses para el traslado, y el Gobierno regional se ha comprometido a colaborar en el proceso de transporte de las obras a través de un contrato que será licitado próximamente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha