18 abril, 2025
InicioRegiónLas Cortes Aprueban la Ley de Representatividad de las Organizaciones Agrarias con...

Las Cortes Aprueban la Ley de Representatividad de las Organizaciones Agrarias con el Respaldo de PP y PSOE

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha avanzado en la modernización del modelo de representación de las organizaciones profesionales agrarias, tras aprobar este jueves una Proposición de Ley que establece criterios claros para definir su representatividad. Esta iniciativa, impulsada por el grupo socialista (PSOE), ha contado con el apoyo tanto de los socialistas como del Partido Popular (PP), aunque Vox ha expresado su rechazo a la misma.

La Proposición refleja la reciente modificación a nivel nacional que se originó de la Ley contra el desperdicio alimentario. Según el parlamentario Antonio Sánchez del PSOE, la ley busca actualizar un sistema que quedó obsoleto tras las elecciones a Cámaras Agrarias de 1977. Durante su intervención, Sánchez destacó la necesidad de esta actualización, sosteniendo que es fundamental adaptar la legislación regional al nuevo marco nacional aprobado.

Sánchez explicó que la nueva ley establece criterios que permiten a las organizaciones agrarias participar en el proceso de determinación de su representatividad. Asimismo, se requiere que estas organizaciones se adhieran a las leyes de representación sindical y que formen parte de una estructura nacional vinculada al Comité de Organización de Profesiones. Según el diputado socialista, estos criterios tienen como objetivo objetivar el proceso de determinación de representatividad.

Desde el Partido Popular, el diputado Santiago Lucas Torres también se pronunció sobre la importancia de la representatividad agraria, subrayando el rol clave que desempeñan estas organizaciones en la defensa de los intereses del sector frente a las administraciones. Lucas Torres enfatizó que las organizaciones agrarias son el medio natural para canalizar las demandas de los trabajadores del campo, y destacó que es crucial que tengan voz y capacidad de actuación ante las instituciones.

El parlamentario ‘popular’ insistió en la necesidad de establecer criterios objetivos y transparentes que respalden el labor de estas organizaciones, proponiendo que deberían recibir subvenciones adecuadas y que se reconozca de manera transitoria la representatividad actual. Aclaró que la nueva ley no busca imponer ni excluir a nadie, sino más bien regular y legitimar un sistema que ha permanecido desactualizado durante décadas.

En contraposición, Vox, a través del diputado David Moreno, se opuso a la Proposición, tildándola de «copia literal» de la legislación nacional y criticando el trámite urgente del procedimiento. Moreno aseveró que la normativa representa una «deuda pendiente» con el sector primario y cuestionó la prisa de los grupos parlamentarios por aprobarla. Argumentó que la representatividad debería ajustarse a la realidad del campo español, y no a los intereses políticos de los partidos en el poder, sugiriendo que, con la nueva legislación, el sector obtendría escasos beneficios si los partidos socialistas y populares no están dispuestos a implementar las modificaciones necesarias.

Esta aprobación marca un hito en la búsqueda de una representación más justa y actualizada para las organizaciones agrarias en Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.