El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado la relevancia de la industria cárnica como un pilar esencial del sector agroalimentario y un motor económico clave para la región. Este reconocimiento se sustenta en la importante aportación de las exportaciones cárnicas al total del comercio exterior de la Comunidad Autónoma, donde ocupan la cuarta posición entre las partidas arancelarias.
Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, destacó que en los primeros nueve meses del año las exportaciones cárnicas alcanzaron un total de 435 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 5,3% en comparación con el mismo período del año anterior y un notable aumento del 88,4% desde 2015. En septiembre de este año, las exportaciones cárnicas se situaron en 47,7 millones de euros, lo que supone un 10% más que en septiembre de 2022 y un 49,7% más que en el mismo mes de 2015.
«Ambos datos, tanto el interanual como el mensual, demuestran la potencia de un sector cuyas exportaciones no dejan de crecer en los últimos años, lo que significa que están sabiendo adaptarse a los gustos y las necesidades de los consumidores e innovar», afirmó Martínez Lizán. Para facilitar este crecimiento, la Administración regional ha puesto en marcha líneas de apoyo específicas para la modernización del sector, como el programa FOCAL, además de fomentar su participación en ferias nacionales e internacionales.
Estas declaraciones se produjeron tras la visita a las empresas BonChef y Jamones Duríber, ambas ubicadas en Guadalajara y pertenecientes al Grupo Vall Companys, un consolidado grupo agroalimentario familiar que fue fundado en 1956. BonChef se especializa en la producción de elaborados multicárnicos, mientras que Jamones Duríber se dedica a la elaboración de jamón curado de cerdo blanco e ibérico. Este grupo opera 47 compañías en toda España, garantizando la trazabilidad total de sus productos y facturando más de 4.000 millones de euros anualmente. Además, cuenta con una red de 2.600 ganaderos y genera más de 12.000 empleos directos, destacándose a nivel internacional por su compromiso con la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha