Las Jornadas de Patrimonio Cultural Calatravo de Calzada destacan la arquitectura e historia de las parroquias

0
60

Calzada de Calatrava ha acogido, entre el 17 y el 19 de octubre, las V Jornadas de Patrimonio Cultural Calatravo. Este evento ha reunido a 97 especialistas, académicos y entusiastas del patrimonio, quienes se han sumergido en la historia, arquitectura y legado de las parroquias del Campo de Calatrava. Las jornadas han contado con un variado programa que incluyó ponencias, talleres prácticos y visitas guiadas a monumentos de significante valor histórico.

Organizadas por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Cultura, las jornadas contaron con la colaboración del Grupo de Investigación Fons Artis de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), bajo la dirección del profesor Juan Zapata Alarcón. La temática de este año, titulada “La Parroquia en su contexto cultural”, se centró en el papel de estas edificaciones en la vida social, religiosa y artística a lo largo de los siglos en la comarca.

Entre los expertos que participaron se encontraban Raquel Torres Jiménez, quien exploró la vida cristiana en las parroquias medievales; Manuel Ciudad Ruiz, que abordó la historia de Santa María del Valle de La Calzada; Enrique Herrera Maldonado, quien analizó la arquitectura parroquial en el territorio; y Bárbara López Sotos, que discutió la tradición e innovación en las parroquias del Obispado de Cuenca durante los siglos XV y XVI.

Las actividades no se limitaron a conferencias, ya que se realizaron visitas guiadas a importantísimos monumentos, como la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en Viso del Marqués. Además, se implementó una activa práctica con georradar, dirigida por investigadores de la UCLM, que permitió profundizar en la historia de la iglesia quemada de Santa María del Valle.

El director de las jornadas, Juan Zapata Alarcón, destacó la calidad de las intervenciones, que lograron equilibrar el rigor académico con una accesible divulgación. Isabel García Pérez, concejala de Cultura, señaló que estos encuentros evidencian el compromiso del Ayuntamiento para valorar el patrimonio histórico de la Orden de Calatrava y su impacto en la localidad.

De cara al futuro, el Ayuntamiento ya se encuentra trabajando en la VI edición de las Jornadas de Patrimonio Cultural Calatravo y en la organización de las VIII Jornadas Nacionales de Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebrarán el 22 y el 23 de noviembre. Asimismo, del 1 al 15 de noviembre, la localidad será escenario del XVIII Festival de Artes Escénicas, que promete una programación llena de clásicos del teatro y la música. Calzada de Calatrava se afianza así como un referente en la promoción y conservación del patrimonio cultural en la provincia de Ciudad Real.