26 agosto, 2025
InicioRegiónLas lluvias acumuladas en el oeste de Castilla-La Mancha superan los niveles...

Las lluvias acumuladas en el oeste de Castilla-La Mancha superan los niveles habituales

Las precipitaciones acumuladas en España desde el inicio del año hidrológico, que comenzó en octubre del año pasado, hasta el 19 de agosto, han alcanzado un notable total de 650 litros por metro cuadrado (l/m2). Esta cifra, proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y consultada por Europa Press, representa un incremento del 11% en comparación con el promedio habitual para este periodo, que se sitúa en 584 l/m2.

A nivel regional, gran parte de la Península ha sido beneficiada con niveles de precipitación superiores a los valores normales. La Región de Murcia, la Comunidad Valenciana y la mitad occidental de Andalucía destacan con registros casi duplicados de la precipitación esperada. También se han reportado cifras por encima de lo habitual en áreas del Sistema Central, el interior de Madrid, oeste de Castilla-La Mancha y ciertos puntos del Sistema Ibérico.

No obstante, no todas las regiones han experimentado este fenómeno positivo. La franja del litoral cantábrico, que incluye la provincia de Ourense, Asturias, Cantabria y el norte del País Vasco, ha recibido precipitaciones por debajo del promedio. Lo mismo ha sucedido en el cuadrante sureste peninsular, salvo en la Región de Murcia. En los archipiélagos de Baleares y Canarias, las precipitaciones han estado por debajo de lo habitual durante el periodo 1991-2020, a excepción del norte de Mallorca, La Palma y La Gomera.

Durante la semana del 13 al 19 de agosto, la lluvia se concentró principalmente en el tercio norte y la mitad este de la Península, con prácticamente ninguna precipitación en los archipiélagos, salvo en el interior de Mallorca. Las tormentas de esta semana fueron significativas, con registros superiores a 30 l/m2 en áreas aisladas del interior de Cantabria, el interior de Valencia y el norte de Teruel. En la mitad norte de Lleida y el pirineo oscense, algunas zonas acumularon más de 100 l/m2.

Entre las mediciones más destacadas, AEMET reportó 52 l/m2 en San Sebastián/Igueldo, 21 l/m2 en Molina de Aragón, y 20 l/m2 en Hondarribia/Malkarroa. En Santander I/CMT se registraron 10 l/m2, mientras que tanto Santander/Parayas como el aeropuerto de Bilbao contabilizaron 9 l/m2. El 20 de agosto, se registraron más lluvias en Baleares y en el norte peninsular, con el pirineo navarro obteniendo más de 60 l/m2.

Esta información refleja la variabilidad en las precipitaciones en España y su impacto en diversas regiones, resaltando tanto los beneficios como los desafíos que representan.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.