La formación musical Las Migas, reconocida en el ámbito del flamenco contemporáneo, ha sido galardonada con el Premio Manuel Margeliza en el marco del Estival Cuenca 25. Este festival, que se celebrará el próximo 1 de julio en el Escenario Solán de Cabras, ubicado en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, destaca por su apuesta cultural y su compromiso con la música de calidad. Según la organización del festival, Las Migas recibirán este reconocimiento debido a su extraordinaria habilidad para reinventar y acercar el flamenco a nuevas audiencias, convirtiéndose así en una referencia internacional después de recibir en 2022 el Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Flamenca. Su compromiso con la creación femenina y su propuesta artística, que fusiona tradición y modernidad, también han sido especialmente valorados.
Con una trayectoria que abarca dos décadas y seis discos de estudio, Las Migas se han consolidado como una de las bandas españolas más aclamadas a nivel internacional. Su música ha llevado la fusión flamenca a más de 50 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, India, Egipto, Jamaica y Hong Kong. Además del Grammy Latino, la banda ha sido reconocida con otros galardones como el Premio MIN en 2019 y 2023, y ha recibido nominaciones en dos ocasiones previas al Grammy en 2016 y 2024.
La actuación de Las Migas en Estival Cuenca será su primer espectáculo en este festival, donde presentarán un show que ha sido muy bien recibido por la crítica y que ha cosechado elogios en sus anteriores giras y conciertos. El grupo está formado por la voz de Carolina Fernández, conocida como ‘La Chispa’, el violín y la voz de Laura Pacios, la guitarra flamenca y coros de Marta Roble y Alicia Grillo. Su energía y actitud en el escenario les han permitido construir una sólida comunidad de seguidores a nivel mundial.
El Premio Manuel Margeliza, otorgado a Las Migas, rinde homenaje al legado del músico, docente e investigador conquense, y reconoce la excelencia artística en el panorama musical. Las Migas recibirán una cerámica original diseñada por el artesano local Tomás Bux como parte de este honor.
La velada del 1 de julio será inaugurada por el grupo Pasión Flamenca, que reúne a artistas de Cuenca con una destacada trayectoria en el flamenco. Encabezados por el cantante Manuel Bustamante y el guitarrista Chema Bautista, el grupo promete ofrecer una actuación llena de sentimiento y un recorrido por los estilos más emblemáticos del flamenco.
El cartel del Estival Cuenca 25 se enriquecerá con las actuaciones de Las Migas y Pasión Flamenca, que forman parte del Estival Flamenco. Además, la programación incluye conciertos de Rita Payés y Marta Mansilla el 3 de julio, en el marco del Estival Jazz. Por otro lado, se dará a conocer la lista de los artistas del espacio Estival Clásico del 29 de junio este próximo jueves.
Este evento cuenta con el patrocinio de diversas instituciones y empresas, entre ellas Solán de Cabras, el Consorcio Ciudad de Cuenca, la Diputación de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha, lo que refuerza su compromiso con la promoción de la cultura y la música en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha