La Seguridad Social ha anunciado que las pensiones contributivas se incrementarán en un 2,8% para el año 2025, siguiendo la tendencia de la inflación media del año anterior. Este ajuste afectará a casi 10,3 millones de pensiones contributivas y a más de 720.000 pensiones de Clases Pasivas. La ministra de la Seguridad Social, Elma Saiz, subrayó la importancia del mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas y destacó que este aumento ha sido posible gracias al mecanismo establecido por la reforma de pensiones de 2021 que vincula las subidas anuales al IPC medio registrado entre diciembre del año anterior y noviembre del año en curso.
El impacto económico de esta subida se traduce en un aumento aproximado de 600 euros anuales para una pensión media de jubilación y de 500 euros para la pensión media del sistema. Esta revalorización busca garantizar que los pensionistas no vean disminuido su poder adquisitivo, alineándose con los objetivos centrales de las reformas implementadas recientemente.
Por otro lado, el Ministerio de la Seguridad Social también confirmó que las pensiones mínimas y no contributivas recibirán un incremento superior al general del 2,8%, aunque aún no se ha determinado el porcentaje exacto. Esta medida está orientada a reducir la brecha con el umbral de la pobreza, un compromiso que se materializó en la reforma de 2021. Además, esta subida influirá en la revalorización del Ingreso Mínimo Vital (IMV), que beneficia a más de 665.000 hogares y dos millones de personas en España.
Finalmente, las pensiones más altas del sistema también verán un aumento superior al general, alcanzando una pensión máxima de 3.267 euros al mes en 2025, lo que representa un crecimiento del 2,915% en comparación con los 3.175 euros actuales. Este ajuste es parte de un esfuerzo continuo por equilibrar las cotizaciones y los beneficios para los salarios más altos. A partir de 2024, las bases máximas de cotización se ajustarán anualmente de acuerdo al IPC más 1,2 puntos porcentuales, y las pensiones máximas se incrementarán con el IPC más 0,115 puntos adicionales, marcando el inicio de un proceso de ajustes escalonados en esta categoría.