El presidente de la Confederación Regional de Empresas de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha reaccionado este lunes a las declaraciones de Ángel León, nuevo secretario de Acción Sindical de CCOO en la región. León expresó la necesidad de que la patronal comparta beneficios con los trabajadores para mejorar los salarios. En respuesta, Nicolás resaltó que el 99,8% del tejido empresarial de Castilla-La Mancha está formado por pequeñas y medianas empresas (pymes), micropymes y autónomos, quienes se encuentran en una situación de «supervivencia» y carecen de los recursos suficientes para repartir dividendos.
Durante su intervención, Nicolás cuestionó la comprensión de León sobre la realidad empresarial de la región, sugiriendo que su perspectiva podría estar influenciada por su experiencia en empresas más grandes, como las que cotizan en el Ibex 35. Según datos del Banco de España citados por Nicolás, muchas empresas están sobreviviendo a costa de sus ingresos, lo que dificulta aún más la posibilidad de implementar mejoras salariales.
En cuanto a los convenios colectivos, que CCOO asegura que aún tienen un 38% sin firmar, Nicolás se mostró reacio a aceptar propuestas que incluyan aumentos salariales o reducciones de jornada. Además, criticó la postura de los sindicatos, al considerar que reclaman mejoras sin abordar problemas relevantes como el absentismo laboral, que calificó como una «lacra impresionante» en el país.
El presidente de los empresarios en la región reveló que existe un 20% de absentismo fraudulentamente justificado, lo que supone un costo considerable y un obstáculo para las empresas. Nicolás también expresó su preocupación por la narrativa optimista sobre la situación económica del país, señalando que, aunque pueda haber crecimiento, este es insostenible y desmedido.
Por último, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que consideren a las pymes y autónomos como un sector vulnerable, de manera que puedan recibir la ayuda necesaria, especialmente en lo que respecta a la reducción de jornada laboral y otras presiones financieras. Su mensaje reflejó un profundo descontento con la carga que enfrentan los empresarios en la región, así como la necesidad de un enfoque más realista y solidario hacia sus necesidades.
vía: Diario de Castilla-La Mancha