La Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha encabezan las intenciones de creación de empleo para el último trimestre del año, con una proyección neta del 27% según el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup. Esto se debe a que el 42% de las empresas de la zona Centro anticipan crecimiento de sus equipos, mientras que el 38% espera mantener su plantilla actual.
Esta cifra es ocho puntos más elevada que en el periodo veraniego y también está por encima de la media nacional, que es del 19%. Otras regiones optimistas en cuanto a la generación de empleo son la zona Noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León) con un 23%, mientras que Levante (Comunidad Valenciana y Región de Murcia) se sitúa por debajo de la media nacional con un 17%.
Cataluña y Baleares tienen una proyección del 16%, siendo la región que ha experimentado la mayor caída en comparación con el trimestre anterior. La zona Sur (Andalucía, Extremadura y Canarias) también ha reducido sus estimaciones en 11 puntos, situándose en un 15%. Por su parte, la zona Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco) es la más prudente, con una estimación del 8% en contrataciones.
En cuanto a los sectores, Transporte y logística, Energía, y Financiero e inmobiliario son los más optimistas, todos ellos con una estimación neta del 26%. El sector de Transporte ha experimentado un crecimiento de 21 puntos respecto al verano, mientras que el sector Financiero e inmobiliario aumenta en cuatro puntos sus proyecciones y el sector Energético las reduce en cinco puntos.
Otros sectores con previsiones positivas son Industria y Tecnología (ambos con un 20%), Bienes y servicios de consumo (15%) y Publicidad y comunicación (12%). El sector de Salud y farmacia es el menos optimista, con una previsión neta del 6%, habiendo experimentado una caída de 27 puntos en comparación con el trimestre anterior.