Disminución de las Reservas de Agua en los Embalses de la Cabecera del Tajo
Esta semana, los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han registrado una notable disminución en su capacidad de almacenamiento. Según la Confederación Hidrográfica del Tajo, divulgados por Diario CLM, se han perdido 4,37 hectómetros cúbicos, lo que sitúa la capacidad total de ambos embalses en 1.028,71 hectómetros, equivalente al 40,85% de su capacidad total de 2.518 hectómetros.
Analizando los datos más en detalle, el embalse de Entrepeñas reportó una disminución de 1,93 hectómetros, alcanzando un volumen actual de 499,1 hectómetros de un total posible de 813. Por su parte, el embalse de Buendía no se queda atrás, habiendo perdido 2,44 hectómetros, y actualmente almacena 529,61 hectómetros de su capacidad máxima de 1.705 hectómetros.
En cuanto a otros embalses de la provincia de Guadalajara, se observan variaciones mixtas en sus niveles de agua. Dos embalses han incrementado sus reservas: el embalse de La Tajera ha subido 1,11 hectómetros, alcanzando un total de 50,46 hectómetros de los 59 posibles, mientras que Bolarque ha tenido un aumento más significativo con 3,19 hectómetros, llegando a 28,36 de su capacidad total de 31 hectómetros. El embalse de Pálmaces, sin embargo, se mantiene estable con 20,10 hectómetros, igualando su volumen de la semana anterior.
Por el contrario, el embalse de Alcorlo ha experimentado una disminución de 0,5 hectómetros, quedando en 116,69 de los 180 que puede alcanzar, y Beleña ha visto una bajada de 1,14 hectómetros, registrando 33,3 de un máximo de 53 hectómetros. A pesar de estos descensos, se han registrado aumentos en otros embalses, como Almoguera, que ahora cuenta con 5,87 hectómetros de su capacidad total de 7, y El Atance, que ha ganado 0,04 hectómetros, alcanzando 20,46 de un máximo de 35. Finalmente, el embalse de El Vado ha aumentado en 0,5 hectómetros, alcanzando un total de 9,21 de un máximo de 56.
En la provincia de Cuenca, el embalse Molino de Chincha ha disminuido ligeramente en 0,04 hectómetros esta semana, con un volumen actual de 5,6 de su capacidad máxima de 6.
La situación de los embalses es crucial, ya que su nivel de agua no solo afecta el suministro de agua para consumo humano y riego agrícola, sino que también influye en los ecosistemas locales y en la gestión de recursos hídricos en general. La mitigación del impacto de la sequía es uno de los retos más importantes que enfrentan las comunidades de la región.
Para más información sobre el estado de las reservas de agua en los embalses de Entrepeñas y Buendía, puedes consultar la noticia publicada en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.