Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han sufrido una notable disminución en su nivel esta semana, con una reducción de 5,6 hectómetros cúbicos. Actualmente, cuentan con un total de 1.575,28 hectómetros cúbicos, lo que representa el 62,56% de su capacidad total, que es de 2.518 hectómetros, según los datos recopilados por Europa Press y proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Dentro de este contexto, los embalses de Entrepeñas y Buendía presentan una situación desigual. El embalse de Entrepeñas ha visto reducir su nivel en 8,24 hectómetros, almacenando ahora 643,34 hectómetros de su capacidad máxima de 813. En contraste, el embalse de Buendía ha experimentado un ligero aumento, con 2,64 hectómetros más, alcanzando un total de 931,94 de un máximo de 1.705.
En la provincia de Guadalajara, la mayoría de los embalses han incrementado sus reservas, a excepción de tres. El embalse de La Tajera ha disminuido en 0,14 hectómetros, quedando en 51,54 de 59 posibles, mientras que El Vado ha bajado en 0,42 hectómetros, acumulando 51,8 de un total de 56. Por su parte, el embalse de Bolarque ha registrado una reducción de 1,05 hectómetros, alcanzando 24,08 de 31.
Sin embargo, varios embalses han visto un incremento en sus niveles. El embalse de Alcorlo ha aumentado 0,61 hectómetros, alcanzando 162,38 de un total de 180. De igual manera, el embalse de Pálmaces ha sumado 0,33 hectómetros, llegándose a 24,1 de un máximo de 31. También se han registrado aumentos en el embalse de Beleña con 0,12 hectómetros más, alcanzando 47,05 de un total de 53, y en El Atance, que ha subido 0,32, alcanzando 30,16 hectómetros. Finalmente, el embalse de Almoguera ha incrementado sus registros en 0,71 hectómetros, situándose en 6,2 de un máximo de siete.
Por otro lado, en la provincia de Cuenca, el embalse de Molino de Chincha ha experimentado una ligera disminución de 0,08 hectómetros, almacenando en total 6,02, cifra que supera levemente su capacidad máxima de 6.
vía: Diario de Castilla-La Mancha