En la última semana, los embalses que alimentan el río Tajo han experimentado una notable disminución en sus niveles de agua. Según la Confederación Hidrográfica del Tajo y datos recolectados por Europa Press, la capacidad de los embalses Entrepeñas y Buendía ha caído en 2,4 hectómetros cúbicos, quedando en un total de 1.100,6 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 43,7% de su capacidad total de 2.518 hectómetros cúbicos.
El embalse de Entrepeñas ha sido el más afectado, con una pérdida de 3,12 hectómetros cúbicos, lo que le deja con un total de 554,44 hectómetros cúbicos, de los 813 que puede almacenar. En contraste, el embalse de Buendía ha mostrado una ligera mejora al incrementar sus reservas en 0,72 hectómetros cúbicos, alcanzando un total de 546,16 hectómetros cúbicos de una capacidad máxima de 1.705.
En la provincia de Guadalajara, otros embalses también han experimentado variaciones en sus niveles. Por ejemplo, el embalse de Almoguera ha tenido una pérdida de 0,12 hectómetros cúbicos, quedando con 5,8 hectómetros de un total de 7. El embalse de El Atance, por su parte, ha visto una disminución de 0,2 hectómetros, con un total actual de 22,62 de una capacidad máxima de 35.
Sin embargo, hay que destacar que varios embalses han visto incrementos en sus niveles. El embalse de Bolarque ha aumentado en 2,63 hectómetros, alcanzando 25,59 de 31 posibles. El embalse de Alcorlo ha sumado 0,54 hectómetros, totalizando 131,15 de su capacidad máxima de 180. Asimismo, el embalse de Beleña ha incrementado en 0,15 hectómetros, subiendo a 36,85 de 53 posibles, y el de Pálmaces logró un aumento de 0,19 hectómetros, alcanzando 24,4 de un total de 31.
El embalse de La Tajera también ha mostrado una ligera mejora, con un incremento de 0,23 hectómetros, totalizando 44,89 de 59 posibles. Del mismo modo, el embalse de El Vado ha reportado un aumento de 0,96 hectómetros, quedando en 25,6 de un máximo de 56.
Finalmente, el embalse de Molino de Chincha, situado en la provincia de Cuenca, ha registrado una ligera disminución de 0,07 hectómetros, almacenando actualmente 5,69 de su capacidad máxima de 6. Estos cambios en los niveles de los embalses son indicativos del estado hídrico de la región y reflejan la variabilidad de las condiciones ambientales que afectan a estos recursos hídricos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha