15 mayo, 2025
InicioRegiónLas reservas de Entrepeñas y Buendía pierden 14,36 hectómetros y acumulan el...

Las reservas de Entrepeñas y Buendía pierden 14,36 hectómetros y acumulan el 41,83% de su capacidad con 1.053,49 hectómetros cúbicos

Disminución de las reservas de los embalses de la cabecera del Tajo: Una situación preocupante

Esta semana, los embalses de la cabecera del río Tajo, Entrepeñas y Buendía, han experimentado una significativa reducción en su capacidad, disminuyendo en un total de 14,36 hectómetros cúbicos. En la actualidad, estos embalses almacenan un total de 1.053,49 hectómetros cúbicos, lo que representa el 41,83% de su capacidad total, fijada en 2.518 hectómetros cúbicos. Esta información ha sido proporcionada por la Confederación Hidrográfica del Tajo y recogida por Diario CLM.

El embalse de Entrepeñas ha sido el más afectado, perdiendo 4,65 hectómetros cúbicos en la última semana, alcanzando ahora una capacidad de 505,9 hectómetros cúbicos de un total de 813 posibles. Por otro lado, el embalse de Buendía ha visto una disminución más pronunciada de 9,71 hectómetros cúbicos, quedando con un total de 547,59 hectómetros cúbicos de su capacidad máxima de 1.705 hectómetros cúbicos.

La situación en la provincia de Guadalajara es aún más preocupante, ya que siete embalses han reportado reducciones en sus reservas a lo largo de la semana. Sin embargo, también ha habido ligeros aumentos en dos embalses. El embalse de Almoguera ha sumado 0,25 hectómetros cúbicos, llegando a un total de 6,25 hectómetros cúbicos de una capacidad de 7 hectómetros cúbicos. Asimismo, el embalse de Bolarque ha incrementado su volumen en 0,65 hectómetros cúbicos, alcanzando los 25,73 hectómetros cúbicos, de un total de 31 hectómetros cúbicos.

En contraste con estos aumentos, varios embalses han visto reducidas sus reservas. Por ejemplo, el embalse de Alcorco ha bajado en 2,09 hectómetros cúbicos, situándose ahora en 119,94 hectómetros cúbicos de los 180 posibles. El embalse de El Atance ha perdido 0,25 hectómetros cúbicos, acumulando 20,64 hectómetros cúbicos de una capacidad máxima de 35 hectómetros cúbicos. Asimismo, Beleña ha descendido en 1,22 hectómetros cúbicos, quedando en 36,78 hectómetros cúbicos de un máximo posible de 53. Otros embalses, como el de Pálmaces, han mostrado también descensos en sus reservas.

Por último, destaca el embalse de Molino de Chincha, ubicado en la provincia de Cuenca, que ha logrado incrementar su capacidad en 0,01 hectómetros cúbicos, alcanzando los 5,85 hectómetros cúbicos de una capacidad máxima de 6 hectómetros cúbicos.

La disminución de las reservas en los embalses es un indicativo de la preocupante situación hídrica en la región, lo que resalta la necesidad de una gestión eficiente y sostenible del agua. A medida que las condiciones climáticas cambian y el almacenamiento de agua se ve comprometido, es esencial que se implementen prácticas de conservación y uso responsable del agua para afrontar los desafíos que se avecinan.

Para más detalles sobre esta información, puedes consultar el artículo original publicado en Diario de Castilla-la Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.