La cifra de negocios de la industria en Castilla-La Mancha ha mostrado un aumento del 2,1% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento se destaca al superar en 1,7 puntos la media nacional, que apenas alcanzó un 0,4%.
En el contexto nacional, Baleares lidera el crecimiento con un impresionante 12,6%, seguida de Extremadura con un 6,2% y Madrid con un 5,9%. Por el contrario, comunidades como Cantabria, Comunitat Valenciana y Cataluña experimentaron descensos en sus cifras de negocios con caídas del 4,5%, 3,7% y 2,3%, respectivamente.
Analizando los datos acumulados, Castilla-La Mancha también se posiciona favorablemente en lo que va del año, con un aumento del 6,4% en su cifra de negocios industrial. Esta cifra resalta una diferencia significativa de 6,2 puntos respecto a la media nacional, que sólo creció un 0,2%. El crecimiento en esta comunidad es solo superado por las Islas Baleares, que reportaron un incremento del 10,5%.
A nivel nacional, el avance de la cifra de negocios en la industria fue del 0,4% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando el fin de una tendencia negativa que había afectado al sector durante cuatro de los últimos siete meses. La caída más pronunciada en este periodo se registró en agosto, con un retroceso del 4,3%.
Al ajustar los datos por efectos estacionales y de calendario, se observa que la facturación de la industria creció un 1% interanual en febrero, aunque esta tasa representa una desaceleración respecto al aumento observado en enero. Este crecimiento forma parte de una serie de cuatro meses consecutivos con incrementos interanuales en la facturación.
En comparación mensual, al analizar la cifra de negocios de febrero frente a enero, la facturación industrial experimentó un leve aumento del 0,1%, un cambio positivo en comparación con el descenso del 0,5% que se había registrado al comienzo del año. La evolución de estos datos sugiere un panorama más optimista para el sector industrial en Castilla-La Mancha y en el conjunto del país.
vía: Diario de Castilla-La Mancha