El sector servicios de Castilla-La Mancha ha experimentado un destacado incremento en su facturación, alcanzando un aumento del 5,6% en julio comparado con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se sitúa 0,9 puntos por encima de la media nacional, que fue del 4,7%, según información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, todas las comunidades autónomas vieron un crecimiento en el sector servicios durante julio. Las regiones que lideraron estos incrementos fueron Canarias, con un notable 8,7%; Extremadura, con un 8,5%; y Baleares, con un 8,3%. En contraste, Galicia, Comunitat Valenciana y Cataluña registraron los incrementos más bajos, con tasas de 3,1%, 3,2% y 3,2%, respectivamente.
Durante los primeros siete meses del año, la facturación del sector servicios en Castilla-La Mancha creció un 4,7%, superando en 0,2 puntos la media nacional, que se situó en un 4,5%. En términos de empleo, el sector también ha mostrado una evolución positiva, con una variación del 0,8% en comparación con julio del año précédent. Baleares destaca por su crecimiento en empleo, con un 3,38%, mientras que Andalucía muestra el incremento más modesto, de solo un 0,06%.
A nivel nacional, aunque el sector servicios ha moderado su crecimiento en julio, con un aumento del 4,7% respecto a julio de 2024, se trata de un dato que refleja 16 meses consecutivos de tasas interanuales positivas. El comercio, por su parte, ha visto un incremento del 5,2% en sus ventas, mientras que otros servicios registraron un aumento del 3,9%.
Al ajustar los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios mostró un crecimiento del 4,3% en julio en comparación con el año anterior, aunque este porcentaje fue 1,6 puntos inferior al de junio. Esta tendencia de crecimiento también ha permitido que la serie corregida de datos mantenga 16 meses de aumentos interanuales.
Sin embargo, al comparar de manera mensual (junio a julio), las ventas del sector servicios sufrieron una leve disminución del 0,2%, marcando su primer descenso mensual desde noviembre del año anterior. En términos de empleo, el sector presentó un aumento del 1,4% en julio frente al mismo mes de 2024, aunque esta cifra es una décima inferior a la tasa registrada en junio. La ocupación en el sector sigue en ascenso, manteniendo una tendencia positiva desde abril de 2021.
vía: Diario de Castilla-La Mancha