El municipio de Letur se convierte en el centro de atención de una ambiciosa campaña de promoción turística en la Oficina de Turismo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, situada en la Gran Vía de Madrid. Desde este viernes hasta el 30 de junio, la iniciativa ‘Letur, el pueblo más bonito’ se presentará a través de pantallas en los principales teatros de la Gran Vía y en lugares estratégicos como la parada de metro de Sol y el intercambiador de la Plaza Elíptica.
Este despliegue se llevará a cabo en pantallas digitales de gran formato en emblemáticos teatros madrileños como Lope de Vega, Rialto, Coliseum, Capitol, EDP y Palacio de la Prensa. Además, la campaña se difundirá en reconocidos medios impresos nacionales como El País Semanal, Viajes El Mundo y ABC, Viajar Especial Verano, así como en plataformas digitales de medios como El Mundo, El País, ABC y El Español.
Para el lanzamiento de la campaña, una delegación albaceteña encabezada por Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta en Albacete, y Sergio Marín, alcalde de Letur, se ha trasladado a Madrid. Junto a ellos, también estuvieron presentes Nicolás Merino, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo; Belén Montoya, jefa de Servicio de Turismo en Albacete; y Sonia Araque, concejal del Ayuntamiento de Letur. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, se unió de manera audiovisual para reiterar el compromiso del Gobierno regional con la reconstrucción de Letur.
Ruiz Santos subrayó que esta campaña es parte de los esfuerzos conjuntos entre el Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento para hacer frente a las secuelas de la DANA que afectó a la zona hace ocho meses. Anunció, además, la celebración de una nueva edición del festival Leturalma, programado para los días 17, 18 y 19 de julio, destacando el trabajo realizado para restaurar la imagen del pueblo y la notable afluencia de visitantes en la actualidad.
La campaña ha sido catalogada como «muy ambiciosa» por Ruiz Santos, quien enfatizó la relevancia de mostrar la imagen de Letur en la Gran Vía, considerada la arteria cultural de España. El alcalde Marín, agradecido por el apoyo del Gobierno regional, resaltó la necesidad de promover no solo Letur, sino también el mundo rural, y destacó la colaboración de la artista María Rozalén, quien ha cedido su imagen para la campaña.
Marín describió a Letur como un lugar que combina naturaleza, historia y cultura viva, con un patrimonio histórico que ha resistido los embates de la DANA del 29 de octubre. Hizo un llamado a mirar hacia el futuro, buscando atraer un turismo sostenible que respete el entorno. Con un mensaje de unidad y la implicación de la comunidad, concluyó que esta iniciativa representa un impulso significativo para el crecimiento de Letur, preservando su esencia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha