La Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha anunciado sus estimaciones para la cosecha de pistachos de 2024, proyectando una producción ligeramente menor en comparación con la del año anterior. Esta disminución se atribuye al comportamiento alternante del pistacho, ya que 2024 es considerado un «año off». A pesar de la incorporación de nuevas hectáreas en producción, se espera que la baja en las cosechas de las plantaciones maduras no sea completamente compensada.
Sin embargo, se espera que la calidad de los pistachos mejore en comparación con el año pasado. Este aumento en la calidad se debe a las prácticas de cultivo y a las condiciones meteorológicas favorables que se han registrado.
Castilla-La Mancha continúa liderando en el ámbito de la agricultura responsable, con un crecimiento constante en la producción ecológica de pistachos. Actualmente, la región es el principal productor nacional en este sector, según los datos proporcionados por Cooperativas Agro-alimentarias. Este liderazgo destaca la creciente preferencia por el pistacho orgánico y el firme compromiso de los productores con prácticas sostenibles.
Según las cifras, de las 60.413 hectáreas de pistacho plantadas en la comunidad autónoma, 7.555 hectáreas ya están en plena producción, distribuidas entre 6.276 hectáreas de cultivo en secano y 1.279 hectáreas bajo riego. Esta expansión en la superficie en desarrollo representa un aumento significativo del 43% en comparación con el año anterior, lo que indica un crecimiento sólido en la producción de pistachos en la región.
El interés en el cultivo del pistacho y su viabilidad económica es evidente en el crecimiento de la superficie destinada a este cultivo. Este crecimiento refleja la capacidad de Castilla-La Mancha para satisfacer un mercado en constante demanda de pistachos.
En cuanto a la salud de los pistachos en la región, Cooperativas Agro-alimentarias informa que no se han identificado problemas sanitarios relevantes que puedan afectar negativamente la calidad esperada de la cosecha. Además, las condiciones climáticas favorables favorecen la predicción de un alto porcentaje de pistachos de calibre superior, lo que podría tener un impacto positivo tanto en el mercado nacional como en la exportación.
En resumen, a pesar de prever una ligera disminución en la cosecha de pistachos en Castilla-La Mancha para 2024, se espera que la calidad del producto mejore y que la expansión del cultivo ecológico siga creciendo. Esto reafirma el compromiso de la región con la agricultura sostenible y su posición como líder en la producción de pistachos a nivel nacional.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.