18 abril, 2025
InicioRegiónLibertad para cinco ejemplares recuperados en el CERI de Sevilleja de la...

Libertad para cinco ejemplares recuperados en el CERI de Sevilleja de la Jara (Toledo)

Este jueves, la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha llevado a cabo la liberación de varias aves en un emotivo acto que tuvo lugar en el Centro de Estudios de Rapaces Ibérico (CERI) en Sevilleja de la Jara. Entre los ejemplares liberados se encontraban un búho real, dos halcones peregrinos, una lechuza y un cárabo, todos rescatados y rehabilitados en el centro, dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible. Este evento ha contado con la participación de alumnos de cuatro centros educativos de la provincia de Toledo, quienes pudieron presenciar la reintegración de estas aves a su hábitat natural.

Durante el acto, Susana Jara, acompañada del delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén Torres, explicó que los animales habían sido ingresados en el CERI debido a diversas causas, que incluían la adhesión por pegamento, disparos, traumatismos y electrocuciones. Los profesionales del centro realizaron un exhaustivo trabajo de recuperación con el objetivo de que los ejemplares recuperaran su fuerza y habilidades, imprescindibles para su supervivencia en la naturaleza.

La directora general destacó el compromiso del Gobierno regional con la mejora de los centros de recuperación de fauna, resaltando una reciente inversión de más de medio millón de euros destinada a la modernización del CERI. Este centro, pionero en la reproducción en cautividad de varias especies de águilas, ha visto un notable aumento en el número de animales atendidos; en 2022, registró el mayor número de ingresos de fauna salvaje en la región, con aproximadamente 1.350 ejemplares.

Además de su labor de recuperación, el CERI actúa como centro de referencia para determinar las causas de mortalidad no natural en especies amenazadas, siendo la electrocución la principal causa reportada. En este sentido, Jara informó que en los últimos cinco años se han destinado 10,7 millones de euros para reducir estos incidentes, adaptando más de 5.500 apoyos eléctricos peligrosos en colaboración con cerca de 300 titulares de líneas de alta tensión.

La labor de conservación de especies es particularmente crítica en Castilla-La Mancha, un punto estratégico para las aves migratorias. Jara mencionó que las acciones implementadas por el Gobierno han contribuido a duplicar la población de águila imperial en el último lustro. También agradeció la colaboración de Agentes Medioambientales, la Guardia Civil, la policía local y la ciudadanía, que desempeñan un papel fundamental al alertar sobre la presencia de especies en peligro.

Finalmente, Jara subrayó la importancia de la educación ambiental, destacando iniciativas como el ‘Tour de Mates en Toledo’, impulsado por el IESO ‘Manuel de Guzmán’ de Navahermosa y otros centros de secundaria, que busca sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de conservar el medio ambiente y proteger la avifauna.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.