26 agosto, 2025
InicioRegiónLíder en Crecimiento del Empleo Logístico y Cuarta en Formación de Conductores...

Líder en Crecimiento del Empleo Logístico y Cuarta en Formación de Conductores Profesionales desde 2015

Barcelona ha sido el escenario de un significativo avance en el sector logístico de Castilla-La Mancha, que se ha erguido como líder en el crecimiento del empleo en este ámbito en España. Durante su visita al Salón Internacional de Logística (SIL), la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, subrayó que la región ha creado más de 20,000 nuevos puestos de trabajo desde 2015, consolidándose como la cuarta comunidad autónoma con mayor formación de conductores profesionales para esta industria.

Este evento marca un hito, ya que es la primera vez que el Gobierno de Castilla-La Mancha se presenta con un estand propio, facilitando la creación de contactos con diversas empresas del sector y la participación en actividades clave relacionadas con la logística. Según Franco, la región se ha posicionado como un auténtico «epicentro» en este ámbito, gracias a su competitividad, la disponibilidad de suelo industrial y la infraestructura de nodos logísticos que permiten una eficaz vertebración del sector a nivel nacional.

La consejera destacó la importancia de la logística para la economía regional, revelando que uno de cada cuatro proyectos de inversión internacional en la última década ha estado vinculado a este sector. En términos concretos, se observa un crecimiento del 65% en la cifra de negocio de la logística desde 2015, acompañado de un notable aumento en la formación de conductores, que ha superado las 21,400 capacitaciones en 2023.

Este desarrollo se traduce también en una mayor actividad en el transporte de mercancías por carretera en la región, con un incremento del 37% en las entradas y del 51% en las salidas en la última década. Estos avances no solo fomentan la economía local, sino que también contribuyen a la internacionalización y al aumento de las exportaciones, que representan más del 10% del PIB regional.

Asimismo, Franco enfatizó que el sector logístico enfrenta desafíos significativos como la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. La transformación del sector en Castilla-La Mancha ha sido crucial para su industrialización, posicionando a la comunidad como la cuarta más industrializada del país. La consejera concluyó resaltando que el futuro de la logística seguirá siendo esencial para el desarrollo económico y social de la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.