El Museo del Tesoro Real: una nueva joya cultural en Lisboa
El Museu do Tesouro Real abrió sus puertas al público el 1 de junio en el ala oeste del Palacio Nacional da Ajuda en Lisboa, convirtiéndose en la primera exhibición permanente de las joyas de la Corona y la joyería real portuguesa en la historia del país. Con más de mil piezas de incalculable valor patrimonial, la colección incluye joyas raras y preciosas, escudos y ornamentos, monedas, joyas populares y religiosas como coronas, cordones de esmeraldas de Dña. Mariana o reyes franceses del siglo XVIII, y una caja de cigarrillos encargada por el orfebre D. José. Todas estas representan una de las colecciones más importantes del mundo por su tamaño, rareza y calidad, y cuentan la historia de vivir en Portugal desde que el Palacio Nacional de Ajuda se convirtió en la última residencia real.
La apertura del Museu do Tesouro Real potencia en gran medida la calidad y diversidad de la oferta cultural que ofrece la ciudad de Lisboa en el eje de los barrios de Belém y Ajuda, representando una nueva proyección de la capital portuguesa como un destino cada vez más atractivo, tanto para los residentes del país como para los turistas de todas partes del mundo.
Este proyecto es una iniciativa del Ministerio de Cultura y de la Tesorería Real, con el fin de mostrar al público el patrimonio cultural del país y revitalizar la historia de Portugal. El Museu do Tesouro Real se encuentra en un edificio histórico que data del siglo XVIII y que fue la última residencia de la familia real portuguesa antes de la caída del Imperio Portugués en 1910.
La exposición permanente de este nuevo espacio está diseñada en 11 secciones y muestra una profunda aproximación al origen y recorrido de las piezas que la componen. La primera sección, «Oro y Diamantes de Brasil», está formada por ejemplares en bruto de los metales y piedras preciosas que simbolizan dos importantes monopolios de la Corona: la extracción de oro y diamantes en Brasil. En la segunda se exhibe el conjunto de monedas y medallas de la Corona, muy utilizadas por las casas reales como instrumentos y soportes de propaganda, prestigio y poder.
La tercera incluye las joyas del Palácio Nacional da Ajuda, pertenecientes al Estado, y las joyas de las antiguas colecciones privadas de los diferentes miembros de la realeza portuguesa de entre los siglos XVII y XX. El cuarto núcleo está dedicado a las Órdenes Honoríficas y reúne un conjunto único a nivel nacional, testimonio secular de las intensas relaciones internacionales de la corte portuguesa y de la importancia histórica de estos instrumentos de soberanía y diplomacia. El quinto presenta las «Insignias Reales: Objetos Rituales de la Monarquía», donde destacan las condecoraciones de las Tres Órdenes Militares -Cristo, Avis y Santiago-, la corona real, los cetros y los dos mantos subsistentes.
La sexta sección está dedicada a los objetos en plata tallada de uso civil y la séptima a las antiguas Colecciones Privadas del rey Fernando II y su hijo, D. Luís I, con otras piezas de plata de uso civil. En la octava se exhiben las Ofertas Diplomáticas surgidas a lo largo de los siglos.
Las ceremonias religiosas se evocan en el noveno apartado dedicado a la Capilla Real, con una selección de utensilios y paramentos litúrgicos entre los muchos que formaban parte del antiguo patrimonio de la Corona. Sorprende la espectacular vajilla Germain del décimo apartado, llamada así porque fue encargada al orfebre François-Thomas Germain tras el terremoto de 1755. El último núcleo, llamado «Viagens do Tesouro Real», pretende dar a conocer la movilidad del tesoro que habitualmente acompañaba al rey, tanto en sus momentos de gloria y actos solemnes como en sus vicisitudes.
El Museu do Tesouro Real destaca el valor artístico y simbólico de las piezas, explicando su papel al servicio de la monarquía en las funciones ceremoniales de representación del poder real, en la devoción real, en la actividad diplomática y en el coleccionismo del siglo XIX.
El museo estará abierto todos los días de la semana, de 10 a 19 hrs. en verano y de 10 a 18 hrs. en invierno. Esta nueva joya cultural se convierte en una visita imprescindible para todos aquellos amantes de la historia y la cultura de Portugal y para aquellos turistas que deseen conocer más sobre la importancia de la monarquía portuguesa en la historia europea. Además, el Museu do Tesouro Real representa una oportunidad única de ver algunas de las joyas más impresionantes y espectaculares del mundo.