Guadalajara se Prepara para la Segunda Edición del ‘Cine Alcarria’
El próximo 17 de septiembre a las 20:00 horas, los Multicines de Guadalajara se convertirán en el escenario de la segunda edición de ‘Cine Alcarria’, un innovador proyecto que combina el cine con la cultura y el turismo de la región. Esta iniciativa busca promover no solo las historias locales a través del séptimo arte, sino también resaltar la riqueza cultural y paisajística de la provincia.
Organizado por la Universidad de Alcalá (UAH) en colaboración con el periódico Nueva Alcarria, el evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Guadalajara, la Diputación Provincial, el Gobierno de Castilla-La Mancha, Multicines Guadalajara y Servicios Reunidos Peñas. La propuesta no solo tiene un enfoque educativo, sino que también busca atraer a turistas y amantes del cine, presentando una selección de seis cortometrajes que abarcan una diversidad de historias y géneros.
Entre los elementos más destacados de esta edición, se encuentra el importante protagonismo femenino en la dirección de los cortos, ya que cinco de los seis trabajos presentados han sido realizados por mujeres. Los géneros de los cortometrajes incluyen comedia, terror, novela negra, drama y tradición, todos ellos con la particularidad de haber sido filmados en diversos pueblos de la provincia, como La Vereda, Hita, y la emblemática imagen del toro de Osborne en la capital.
Este proyecto también ofrece a los estudiantes del ciclo de comunicación la posibilidad de forjar conexiones profesionales y de colaborar en proyectos conjuntos. Carmelo García, vicerrector del Campus de Guadalajara, ha comentado que este esfuerzo es “ilusionante” y ha resaltado la importancia del Grado de Comunicación Audiovisual de la UAH en la realización de esta iniciativa.
Por su parte, Alfredo Palafox, director de Nueva Alcarria, ha señalado que este año ha habido un aumento tanto en el número de participantes como en la calidad de los cortos. Rosa María García, diputada de Cultura de la Diputación Provincial, expresó su orgullo por formar parte de un proyecto que pone de manifiesto el talento estudiantil y que ya se ha establecido como un referente cultural en la región.
La colaboración entre diferentes instituciones ha sido fundamental para hacer posible este evento, tal y como lo ha indicado José Luis Vega, delegado de la Junta en Guadalajara. El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el cine y la Formación Profesional ha sido un punto clave, tal como lo señaló el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto.
A pesar de la gran emoción y el apoyo recibido, algunos han expresado su decepción por la falta de respaldo a la Ciudad del Cine en Guadalajara, un proyecto que prometía impulsar la industria cinematográfica local. Los cortometrajes se estrenarán el 17 de septiembre, y posteriormente se subirán a una plataforma digital para que los participantes puedan presentar sus obras en festivales educativos. En este sentido, cabe mencionar el éxito del corto ‘Refugio’, que fue premiado en un festival de cortometrajes en India.
Cada cortometraje tendrá una duración máxima de diez minutos, brindando así a los estudiantes desde su primer año la posibilidad de involucrarse en proyectos creativos de gran relevancia. La oportunidad de participar en ‘Cine Alcarria’ no solo fomenta el talento local, sino que también promueve un futuro prometedor para el cine en Guadalajara.
Este evento es, por tanto, una clara muestra de la unión entre educación, cultura y turismo en la provincia, marcando un paso importante hacia el desarrollo cinematográfico y cultural de la región.
Para más detalles, puedes consultar el artículo original en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.