La Consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha anunciado que la región ha asumido la tutela de 84 menores no acompañados, sumando 20 más este año en cumplimiento de un acuerdo establecido en el año 2023. Estos menores han comenzado a llegar a la comunidad, contribuyendo al esfuerzo de distribución autonómica.
Desde la ciudad de Cuenca, García Torijano ha explicado que el Gobierno de Canarias se encuentra saturado con la tramitación de la documentación requerida para el traslado de los menores a las comunidades autónomas, lo que ha generado retrasos en el proceso. Desde octubre del año anterior, se ha estado presionando para agilizar estos trámites, logrando finalmente un acuerdo en abril de 2024.
La Consejera ha destacado el compromiso de Castilla-La Mancha en seguir brindando ayuda y acogida a los menores que lo necesiten, asegurando la cobertura suficiente sin sobrecargar el sistema de protección regional, que si bien es amplio, ya presenta cierta sobrecarga.
En cuanto a la llegada de los 20 nuevos menores, los primeros diez ya han sido recibidos con hospitalidad en la comunidad. Se ha enfatizado que la distribución de las plazas para cada menor se realizará de acuerdo a sus necesidades individuales, aprovechando los recursos disponibles en todas las provincias de la región.
García Torijano ha resaltado que una gestión gubernamental efectiva requiere una visión clara de lo que se busca para los ciudadanos y asegura que en Castilla-La Mancha cuentan con una estrategia definida para continuar brindando apoyo a los menores. Ha subrayado la importancia de contar con una financiación adecuada por parte del Estado para mantener esta atención de manera efectiva.
La Consejera ha reiterado este mensaje ante el Ministerio, enfatizando en las conferencias sectoriales y, particularmente, durante una sesión en Tenerife, la importancia de una asignación apropiada de fondos estatales para sostener eficazmente estos recursos.
La llegada de los primeros menores no acompañados a Castilla-La Mancha en el año 2023 representa un desafío importante, pero la región está comprometida en brindarles la atención y el apoyo necesario. La solidaridad y la colaboración entre las comunidades autónomas son fundamentales para garantizar el bienestar de estos menores en situación de vulnerabilidad.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.