Hospedarse en un hotel, ya sea por motivos laborales o recreativos, suele asociarse con la idea de confort y limpieza. Sin embargo, diversos estudios y expertos en el área de higiene han identificado que existen objetos en las habitaciones que albergan una cantidad sorprendente de gérmenes, muchos de los cuales rara vez reciben una limpieza adecuada entre huéspedes.
A continuación, te presentamos un análisis más profundo sobre los objetos más contaminados en los hoteles, las razones para tener precaución al respecto y las medidas que puedes adoptar para proteger tu salud durante tu estancia.
🦠 Objetos que deberías evitar o limpiar al llegar
1. Mando a distancia del televisor
Este dispositivo es uno de los principales focos de bacterias en la habitación. Debido a su diseño, que incluye rendijas y materiales plásticos porosos, el control remoto generalmente pasa desapercibido en las rutinas de limpieza. Investigaciones microbiológicas han encontrado bacterias fecales, moho y virus respiratorios en estos dispositivos.
Recomendación: Limpia el mando con una toallita desinfectante antes de usarlo o cúbrelo con una bolsa de plástico transparente.
2. Teléfonos fijos y teléfonos de recepción
Dado que estos teléfonos son frecuentemente utilizados por diferentes personas y rara vez son desinfectados, pueden acumular Staphylococcus aureus y E. coli. Además, suelen estar ubicados cerca de la boca y nariz, aumentando el riesgo de contagios.
Recomendación: No apoyes tu cara directamente; mejor, límpialo con un desinfectante antes de usarlo.
3. Interruptores de luz y pomos de puertas
Otro gran foco de gérmenes, junto al mando a distancia, son los interruptores de luz. Estos son manipulados constantemente y suelen recibir poca atención durante la limpieza. Se trata de los primeros puntos de contacto al ingresar y al salir de la habitación.
Recomendación: Pásales una toallita antibacteriana al llegar a la habitación.
4. Alfombras y suelos textiles
Estos elementos son difíciles de limpiar a fondo y, por ende, tienden a acumular polvo, ácaros, pelos y restos de piel. En hoteles que utilizan moquetas, el nivel de higiene puede ser aún más cuestionable.
Recomendación: Es recomendable usar chanclas o zapatillas y evitar caminar descalzo.
5. Colchas, cojines decorativos y edredones
A diferencia de las sábanas, que suelen lavarse después de cada huésped, estos artículos pueden contener sudor, restos corporales, maquillaje y gérmenes.
Recomendación: Retira estos elementos de la cama y opta por dormir únicamente con las sábanas interiores.
6. Vasos y tazas del baño
En algunos hoteles, los vasos se limpian sin productos desinfectantes o simplemente se enjuagan, sin ser cambiados. Esto puede resultar en la presencia de restos de pasta dental o incluso bacterias procedentes de huéspedes anteriores.
Recomendación: Utiliza vasos desechables o, si decides usar los reutilizables, lávalos con agua caliente y jabón antes de utilizarlos.
7. Controles del aire acondicionado y termostatos
Estos dispositivos son manipulados por diferentes huéspedes y, a menudo, no reciben la atención necesaria durante la limpieza. Además, pueden acumular polvo y, en algunos casos, moho interno si no hay un mantenimiento adecuado del sistema.
8. Cafeteras y hervidores
Estos objetos son muy útiles, pero pueden ser un caldo de cultivo para bacterias si no se limpian adecuadamente. Los depósitos de agua son entornos propicios para el crecimiento de microorganismos.
Recomendación: Si decides utilizarlos, considera limpiarlos con vinagre blanco o evita su uso si vas a quedarte varios días.
👁️🗨️ Elementos del baño: más peligrosos de lo que piensas
- Cortinas de ducha: Las de tela o plástico pueden tener moho si son viejas.
- Toalleros y tiradores del inodoro: Estos elementos deben ser limpiados frecuentemente, pero en muchos hoteles se pasan por alto.
- Secadores de pelo: Si son de uso compartido, asegúrate de limpiar la boquilla antes de utilizarlos.
🚫 ¿Y los relojes despertadores y tablets de cortesía?
Dispositivos como relojes digitales, altavoces inteligentes y tablets informativas también están presentes en muchas habitaciones modernas. Sin embargo, al igual que los mandos, son manipulados constantemente y a menudo no reciben limpieza adecuada durante el protocolo de desinfección.
🧴 ¿Qué puedes hacer? Kit básico para un huésped precavido
Para minimizar riesgos, considera llevar contigo:
- Toallitas desinfectantes (con un contenido de al menos 70 % de alcohol)
- Gel hidroalcohólico
- Chanclas o calcetines para caminar por la habitación
- Una funda de almohada o portapillow personal
- Vasos desechables o reutilizables propios
🧪 Estudios que lo respaldan
Una investigación de la Universidad de Houston indica que los mandos a distancia y los interruptores de luz son los objetos más contaminados en las habitaciones de hotel, con un 70 % de ellos mostrando rastros de bacterias potencialmente dañinas. Además, otra investigación publicada en el Journal of Environmental Health identificó microorganismos resistentes a antibióticos en las superficies de las habitaciones de hotel.
Conclusión: viajar con precaución es sensato
Si bien la mayoría de los gérmenes encontrados no causarán enfermedades en personas sanas, limpiar los puntos críticos al llegar puede ayudar a reducir el riesgo de infecciones gastrointestinales o respiratorias. Aunque los hoteles han mejorado significativamente sus protocolos de limpieza desde la pandemia, no todos cumplen con estándares de desinfección exhaustiva entre huéspedes.
Dedicar unos minutos a la prevención puede proporcionarte tranquilidad y comodidad. Recuerda que, al tratarse de tu salud, la mejor habitación de hotel es aquella que también se preocupa por tu bienestar.