La Guardia Civil ha llevado a cabo con éxito la operación “DIVINITY LIGHT”, resultando en la detención de un individuo y la investigación de otros siete sospechosos en relación con varios delitos, incluyendo estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a un grupo criminal. Este operativo se originó a partir de una denuncia presentada en enero de 2024 por una víctima en Puerto Lápice, quien informó sobre una estafa perpetrada a través de plataformas de mensajería y redes sociales donde le ofrecieron un teletrabajo que prometía altos retornos económicos.
La investigación, coordinada por el Puesto de Puerto Lápice y el Área de Investigación de Tomelloso, reveló que la víctima había realizado pagos, que sumaban un total de 6.432 euros, a una cuenta bancaria asociada al detenido. Se trataba de un esquema de trabajo en línea que generó una falsa sensación de seguridad, mediante la promesa de remuneraciones por tareas menores.
Utilizando técnicas de ingeniería social, el estafador logró que parte del dinero desviado fuera transferido mediante operaciones que complicaban el seguimiento de los fondos, lo que permitió identificar a más víctimas en este complejo entramado delictivo. En total, se ha documentado un movimiento ilícito de capital superior a los 53.000 euros.
El principal sospechoso fue arrestado en Elda, Alicante, y la operación ha permitido investigar a otros implicados en esta red delictiva a nivel nacional, desarticulando así una organización vinculada a un grupo criminal internacional. Las diligencias llevadas a cabo se han remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Alcázar de San Juan.
Este caso subraya la necesidad de colaboración entre las fuerzas de seguridad y la ciudadanía en la lucha contra el crimen organizado y las estafas en línea. La Guardia Civil hace un llamado a la población para que se mantenga alerta y promueva una cultura de ciberseguridad, así como para que denuncie cualquier actividad sospechosa que observe en las redes sociales.