El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, del Partido Popular, defendió este martes en la Asamblea Regional la Proposición de Ley que busca mantener el trasvase Tajo-Segura. Desde el estrado, López Miras instó a sus compañeros a no abandonar la vía del consenso en la búsqueda de un acuerdo que beneficie a la ciudadanía.
Durante el debate, el PSOE solicitó a López Miras cesar la confrontación y priorizar acuerdos en los temas que impactan a los ciudadanos murcianos. Por su parte, Vox demandó en el Pleno del Congreso la creación de un Plan Nacional del Agua.
La Proposición de Ley presentada defiende el mantenimiento de las aportaciones mensuales de agua, así como de los consumos y desembalses establecidos en las Reglas de Explotación del trasvase. Además, la iniciativa propone derogar cualquier disposición que contradiga estos lineamientos.
A finales de abril, el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) había hecho un informe para el Ministerio para la Transición Ecológica, que presenta propuestas para actualizar la regla de explotación del trasvase, alineándose con los caudales ecológicos previstos, en un proceso que debe implementarse progresivamente hasta 2027.
López Miras valoró las Reglas de Explotación pactadas en 2013 y criticó al Gobierno central por romper el consenso existente sin un diálogo previo. Abogó por un Pacto Nacional del Agua que garantice el acceso al agua para todos los españoles, enfatizando la necesidad de un presupuesto adecuado, inversión en infraestructuras y la inclusión de la desalación como fuente complementaria.
El diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, criticó la postura cambiante de PP y PSOE, afirmando que los agricultores de ambas regiones se sienten frustrados por promesas incumplidas. Propuso un aumento en las infraestructuras de desalación utilizando energías sostenibles y la recuperación de acuíferos como reservas de agua.
El también diputado de Sumar, Vicenç Vidal Mata, sumó su voz a las críticas, acusando al PP de fomentar desconfianza y conflictos territoriales en vez de buscar soluciones a la crisis hídrica. Abogó por una política integral del agua que equilibre oferta y demanda, subrayando la necesidad de mejorar la depuración y reutilización de recursos hídricos.
Desde Vox, la diputada Lourdes Méndez Monasterio anunció que, si la Proposición de Ley es aprobada, presentarán una enmienda para establecer un Plan Hidrológico Nacional que considere la interconexión de cuencas. En contraste, el diputado socialista Francisco Lucas Ayala recordó que el PSOE nunca ha cerrado el trasvase y resaltó que, gracias a su gestión, la Región ha contado con el agua necesaria a lo largo de los años.
Durante toda la sesión, López Miras fue instado por varios representantes a dejar de lado la confrontación y a trabajar por una postura común en temas clave para la Región. Asimismo, el diputado del PP, Sergio Sayas López, acusó al Gobierno de actuar de manera unilateral respecto al trasvase y criticó la falta de infraestructuras prometidas, calificando la situación actual de insostenible.
vía: Diario de Castilla-La Mancha