Este sábado, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha anunciado una serie de medidas de protección dirigidas a trabajadores, empresas y a la ciudadanía, en respuesta a la devastadora situación provocada por la DANA. Estas iniciativas tienen como objetivo proporcionar herramientas esenciales para ayudar a los afectados en esta emergencia.
Entre las medidas más relevantes se encuentra la posibilidad para los trabajadores autónomos de solicitar la prestación por cese de actividad ante su mutua sin necesidad de cumplir con el periodo de carencia habitual. Esto significa que no será necesario haber estado en actividad durante los doce meses requeridos normalmente para acceder a esta ayuda. Además, los días de prestación consumidos no se contabilizarán para futuros derechos, y este periodo será considerado como cotizado. La cuantía de la prestación se establece en el 70% de la base reguladora.
El ministerio ha subrayado que las mutuas intensificarán la difusión de la información necesaria para que los autónomos impactados conozcan los pasos que deben seguir para solicitar el cese de actividad. También se ha indicado que se mantiene un contacto constante con los colectivos de autónomos y agentes sociales, con la intención de organizar una reunión urgente en los próximos días para abordar la situación.
En lo que respecta al sector empresarial, se ha indicado que las empresas pueden optar por suspender temporalmente la relación laboral o reducir las jornadas laborales de sus trabajadores. Esta flexibilidad es el resultado de modificaciones recientes en la legislación laboral, diseñadas para adaptarse a situaciones de crisis como la actual. Las empresas tienen la posibilidad de solicitar un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) por fuerza mayor, lo que implica una exención del 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social, tanto para la empresa como para los trabajadores afectados. Importante destacar que cualquier trabajador en esta situación podrá acogerse al ERTE sin que esto afecte su derecho a la prestación por desempleo.
Además, en relación con el Ingreso Mínimo Vital (IMV), se ha informado que a partir del lunes se activará un nuevo número telefónico, el 020, que contará con un 40% más de personal disponible para atender a los ciudadanos, complementando al número ya existente 900 20 22 22, con el fin de mejorar la atención a quienes lo necesiten.
A pesar de la complejidad del escenario actual, el ministerio ha señalado que algunas de sus oficinas en las áreas afectadas han sufrido daños significativos, lo que ha llevado a reforzar la atención tanto telefónica como telemática, asegurando así el apoyo adecuado a la ciudadanía durante esta difícil situación.
vía: Diario de Castilla-La Mancha