En 2024, los bomberos de los nueve parques integrados en el Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real realizaron un notable total de 6.857 intervenciones, alcanzando una media de 571 operaciones mensuales y 18 diarias. Este informe resalta no solo el volumen de trabajo, sino también la variedad de situaciones a las que los bomberos han tenido que hacer frente a lo largo del año.
Entre las actuaciones más frecuentes se encuentran los incendios, con un total de 2.419 eventos reportados. Además, los bomberos contribuyeron en 263 rescates y salvamentos, y asistieron en 96 accidentes de tráfico, de los cuales 78 involucraron el rescate de personas. Las intervenciones también abarcaron 531 incidentes relacionados con derrumbamientos, caídas de árboles y desatascos, así como 130 situaciones de inundación. Otros eventos que requirieron su presencia fueron 78 casos de fugas o vertidos de materiales peligrosos.
En el ámbito de la formación, divulgación y prevención, los efectores de emergencia llevaron a cabo 2.934 iniciativas. Entre ellas se incluyen 366 inspecciones y asesoramientos, participación en simulacros, acciones formativas, revisiones de hidrantes, así como diversas prácticas.
Julián Triguero, presidente del Consorcio, destacó la movilización de un grupo de bomberos que se trasladó de forma voluntaria a Algemesí, en Valencia, para asistir a los damnificados por la DANA. Según Triguero, este esfuerzo es un claro reflejo del compromiso, la solidaridad y la vocación de servicio público de los bomberos, especialmente en situaciones críticas como las inundaciones en Valencia.
Triguero también hizo hincapié en la respuesta del equipo durante la Semana Santa de 2024, cuando se produjo un despliegue significativo debido a los daños provocados por la borrasca Nelson. Entre Miércoles Santo y Domingo de Resurrección, los bomberos intervinieron en 31 ocasiones, enfrentándose a inundaciones y otros incidentes, así como en el rescate de personas atrapadas en vehículos y viviendas.
Entre otras destacadas actuaciones del año, se mencionó la extinción del incendio en un avión en el aeropuerto de Ciudad Real, que requirió la activación de recursos de los parques de Bomberos de Ciudad Real y Puertollano, así como el incendio de una nave de maquinaria en Almagro, en el que se activó un importante dispositivo de extinción durante toda la noche. Estas cifras y hechos ponen de manifiesto el arduo trabajo y la dedicación de los servicios de emergencia en la provincia, resaltando su papel fundamental en la seguridad y bienestar de la comunidad.