Los órganos judiciales en Castilla-La Mancha han registrado un notable aumento del 53,1% en los concursos de acreedores durante los primeros tres meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se contabilizaron un total de 611 concursos en la región.
En contraste, las demandas por despido en Castilla-La Mancha han experimentado una disminución del 6%, con 1.146 registros. La tendencia negativa también se observa en los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias, que han disminuido un 10%, alcanzando las 240 ejecuciones.
A nivel nacional, el incremento en los concursos de acreedores es igualmente significativo, con un crecimiento del 37%, totalizando 18.017 casos. Este aumento se debe, en gran parte, a un incremento del 44% en los concursos de personas naturales no empresarios, mientras que los concursos de personas jurídicas se mantuvieron estables con una leve caída del 0,2%. Por otro lado, los concursos de personas naturales empresarios mostraron un aumento del 4,4%.
Cataluña se ha destacado como la comunidad autónoma con el mayor número de concursos, sumando 4.493, lo que representa el 24,9% del total nacional. Le siguen Madrid, con 3.116; Andalucía, con 2.549; y la Comunidad Valenciana, con 2.129.
Al profundizar en las cifras, los concursos presentados por personas naturales no empresarios ascendieron a 15.833, un incremento del 44% en comparación con el primer trimestre de 2024. Cataluña lideró este segmento con 3.656 concursos, seguida por Madrid (2.839), Andalucía (2.338) y la Comunidad Valenciana (1.866).
En la categoría de personas jurídicas, se registraron 1.455 concursos durante este mismo periodo, cifra similar a la del año anterior, con un escaso descenso del 0,2%. Cataluña volvió a encabezar la lista con 423 concursos, representando el 29,07% del total nacional.
Por otro lado, los concursos de personas naturales empresarios alcanzaron los 729, con un aumento interanual del 4,4%. Cataluña también lidera esta categoría con 414 casos, lo que equivale al 56,79% del total. La Comunidad Valenciana reportó 64 concursos, Madrid 50 y Castilla-La Mancha 30.
En los Juzgados de lo Mercantil, se declararon un total de 14.849 concursos, experimentando un incremento interanual del 46,3%, aunque por debajo del 80,5% registrado en el primer trimestre de 2024. Durante este tiempo, 54 concursos llegaron a la fase de convenio, un 20% más que el año anterior, mientras que 823 iniciaron la fase de liquidación, marcando un incremento del 1,1%.
También se presentaron 107 expedientes relacionados con la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo, conforme al artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Concursal, lo que representa un aumento del 16,3% respecto al año anterior.
En el ámbito de las demandas laborales, se registraron 41.116 demandas por despido en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 3,1% en comparación con el mismo periodo de 2024, aunque la tendencia al alza se ha ralentizado. Cataluña lideró esta estadística con 7.745 demandas, correspondiente al 18,83% del total nacional, seguida de Madrid (7.721), Andalucía (6.617) y la Comunidad Valenciana (5.353). En cuanto a las reclamaciones de cantidad, se documentaron 36.146 casos, un 1,3% más que el primer trimestre del año anterior, siendo Andalucía la comunidad con más reclamaciones, con 5.954 casos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha