Con la llegada de junio, las empresas están intensificando la búsqueda de nuevos talentos para hacer frente a la temporada estival. Según un reciente análisis de Randstad, los sectores más demandados incluyen comercio, transporte, turismo, hostelería y entretenimiento, todos ellos clave para la incorporación de personal durante estos meses.
En Castilla-La Mancha, se prevé la firma de 29.240 contratos desde junio hasta septiembre, lo que representa un incremento del 8,6% en comparación con los 26.913 contratos del verano de 2024. La provincia de Albacete será la que experimente un mayor crecimiento, con una subida del 11,7%, alcanzando los 5.140 contratos. Ciudad Real (9,3%), Guadalajara (8,6%), Toledo (7,5%) y Cuenca (6,1%) también mostrarán aumentos significativos en sus cifras de contratación.
Juan Muñoz, director regional de Randstad, destaca que el aumento en la contratación reflejo de una recuperación económica robusta en la región, subrayando la importancia de sectores como la logística, la restauración y el turismo. «Las cifras de 2025 marcan un hito importante para el empleo en la región,» afirma Muñoz.
La proyección nacional para la campaña de verano de 2025 anticipa alrededor de 700.000 contratos, superando los niveles previos a la pandemia en 2019, que registró 621.736. Desde 2014, la contratación estival ha continuado en ascenso, con un descenso significativo sólo en 2020 debido a la pandemia. Sin embargo, la recuperación en los años siguientes ha sido notable, alcanzando cifras récord en 2023.
A nivel nacional, aunque Castilla-La Mancha presenta un crecimiento del 8,6%, se encuentra aún por debajo de la media estatal, situada en un 9,4%. Comparando con otras comunidades, regiones como Castilla y León (11,9%), Murcia (11,3%) e Islas Baleares (11%) están liderando el crecimiento en contratación.
El sector del transporte y la logística se ha convertido en el principal motor de la campaña, generando más de 300.000 contratos, lo cual representa un 43% del total nacional. Le sigue el sector de la restauración, que se espera acumule 246.945 contrataciones, y el comercio, con 133.015 contratos proyectados.
Las empresas están en búsqueda de profesionales con alta disponibilidad y habilidades específicas, dependiendo del sector. En transporte, se requieren conductores y repartidores; en hostelería, camareros y cocineros; y en comercio, dependientes y cajeros. Además, la creciente digitalización en los negocios está llevando a las empresas a preferir candidatos con competencias digitales, destacando la necesidad de adaptabilidad y trabajo en equipo en entornos dinámicos.
La campaña de verano promete no solo ser vital para el ingreso de nuevos trabajadores, sino también para el fortalecimiento del mercado laboral en general.