30 abril, 2025
InicioNoticiasLos derechos de los ocupantes en viviendas en España: ¿qué dicen las...

Los derechos de los ocupantes en viviendas en España: ¿qué dicen las leyes?

En España, las okupaciones han disminuido en los últimos años, según datos del 2023 que muestran una caída del 8.8% en infracciones relacionadas con la usurpación. A pesar de esto, sigue siendo una preocupación para el 54% de los españoles, según una encuesta de la OCU.

Es importante conocer los derechos de los okupas y los plazos que determinan su desalojo. La policía puede desalojar a los okupas que han accedido sin permiso en un plazo de 48 horas, pero si la vivienda no es la habitual del propietario, el proceso para recuperar la propiedad es más largo.

Los propietarios deben esperar una decisión judicial antes de proceder con el desalojo, y es fundamental no tomar medidas por cuenta propia, como cortar suministros básicos, para no incurrir en delitos.

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana ha pedido al Ministerio de Vivienda que se acorten los plazos de desahucios por impago y se han propuesto medidas para proteger a los propietarios, como un protocolo específico para casos de okupación.

Estas acciones buscan proteger tanto a los propietarios como a las personas en situación de necesidad, garantizando una solución equilibrada y justa para todos los involucrados.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.