El agua embalsada en España ha descendido esta semana hasta el 44,6 por ciento de su capacidad total, con 25.042 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, 9.000 hectómetros menos que la media de los últimos 10 años, cuando la suma de todas las cuencas era, de media, 34.123 hm3.
La falta de lluvia arroja un déficit del 35 por ciento, lo que podría favorecer restricciones de agua
Del total de cuencas, preocupa la situación en Guadalete y Barbate y Guadalquivir que se encuentran al 29,8 % y al 28,5% respectivamente, seguidas del Guadiana al 30,5 %, de la Mediterránea andaluza al 30,6 % y del Segura al 34,7 %, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) que detallan que esta semana las lluvias han sido escasas en toda España. La máxima se ha recogido en Bilbao, con 14,1 litros de precipitaciones por metro cuadrado.
Restricciones a partir de primavera
Por el contrario, las cuencas que almacenan mayor cantidad de agua son las del País Vasco (95,2 %), la del Cantábrico Oriental (86,3%) y la de Tinto, Odiel y Piedras (74,2 %).
Esta situación en los embalses se suma a la falta de lluvias, que en el primer cuatrimestre de este año hidrológico —octubre de 2021 hasta septiembre de 2022— arroja un déficit del 35 por ciento, lo que podría favorecer restricciones de agua en numerosas cuencas a partir de esta primavera.
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los modelos de previsiones apuntan a que los próximos meses hay un 50 por ciento de posibilidades de que las precipitaciones estén por debajo de la media y solo un 20 por ciento de que estén por encima, en un periodo del año en el que se suelen registrar las mayores precipitaciones.

Estado de la reserva hídrica en España. / MITECO / EFE / Marta Piñol
Fuente: SINC
Derechos: Creative Commons.
Noticia de Agencia Sinc. Además quizás te interese saber más sobre Decoración de Interiores, servidores dedicados o Noticias de Ciudad Real.