Los Encierros en Guadalajara Contarán con Desfibriladores Cardioprotegidos

0
75

Los encierros en las Ferias y Fiestas de septiembre en Guadalajara, que tienen lugar en el casco histórico de la capital, introducirán por primera vez un componente de seguridad significativamente mejorado. Se trata de los primeros encierros cardioprotegidos de España, en los que se desplegarán diez desfibriladores a lo largo del recorrido, acompañados de siete ambulancias y un equipo de personal técnico capacitado para atender cualquier incidente que pueda surgir.

En una reciente rueda de prensa, el concejal de Seguridad, Chema Antón, presentó el dispositivo especial de seguridad y emergencias que se implementará durante el evento. Este anuncio fue realizado junto a importantes figuras como el intendente jefe de la Policía Local, Víctor Castellano, y representantes del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil de Guadalajara.

Este enfoque innovador busca garantizar una experiencia más segura para los participantes en los encierros. Además de los desfibriladores, se instalarán ocho puntos con personal técnico sanitario y un hospital de campaña en la plaza de Santo Domingo, que responde al cambio en el recorrido de los encierros. Si bien aún se están definiendo los detalles de acceso para los espectadores, se contempla la instalación de una grada en la zona de la plaza del Jardinillo, cuyos pormenores se darán a conocer próximamente.

La instalación de talanqueras comenzará la siguiente semana, y aunque ya se han realizado las perforaciones necesarias en la calle Mayor, se coordinarán los trabajos para no interferir con otros eventos en curso. Las carpas de las peñas están en proceso de montaje, y después se llevará a cabo una revisión técnica que incluirá chequeos de electricidad y agua.

El conjunto del dispositivo ferial contará con aproximadamente 160 personas, entre los que se encuentran agentes de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil. Antón destacó la crucial importancia de la prevención y el control, anunciando la implementación de puntos de seguridad fijos e itinerantes enfocados en abordar situaciones de agresiones sexuales, ofreciendo más recursos que en años anteriores.

El plan de seguridad seguirá una estructura similar a la de años anteriores, dividiéndose en cuatro zonas: Fuente de la Niña, Paseo de San Roque, La Concordia y Plaza de España, con dos puntos de encuentro principales. Se realizarán cortes de tráfico en áreas clave, priorizando el acceso restringido a garajes y residentes.

Asimismo, se establecerá un punto itinerante en el Paseo de San Roque y se incrementarán los puntos de atención para prevenir agresiones sexuales durante la Semana Grande de las Ferias y Fiestas, que se desarrollará del 15 al 21 de septiembre. Se están preparando dispositivos especiales para eventos relevantes del programa, tales como conciertos y el chupinazo, incorporando medidas adicionales como un espacio psicosocial y unidades de soporte vital básico.

Los Bomberos se encargarán de la supervisión diaria de las instalaciones y atracciones. Por su parte, Protección Civil continuará implementando puntos de encuentro y pulseras para menores perdidos, asegurando así un entorno seguro y óptimamente preparado para disfrutar de las festividades.

vía: Diario de Castilla-La Mancha