En 2016, en la vasta estepa manchega, nació The Gagarins, una banda formada por amigos con el objetivo de rescatar el surf-rock de los años 60, pero no desde la soleada California, sino desde la cuna de este estilo: el Mar de Barents. Después de casi una década de música y evolución, el grupo ha integrado influencias del viento metal en sus composiciones instrumentales y busca añadir un theremín para enriquecer aún más su sonido.
El primer álbum del grupo, titulado «Vostok 7», se lanzó en 2017 bajo el sello Cosmos Records y presentó versiones surfeables de clásicos folclóricos rusos y españoles. La alineación original, compuesta por Rubén Campo (batería), Alberto Fernández (guitarra), Jaime Jimeno (guitarra) y Alberto Hernández (bajo), logró abrirse camino en la escena musical.
En noviembre de 2018, con la incorporación de la trompeta de María José Avilés, el grupo lanzó su segundo álbum, «Por un puñado de rublos», bajo la etiqueta de Ola Records y con el apoyo de Delia Records y Snap Records. Tras la salida de Alberto Fernández, Miguel Ángel Bastante se unió a la banda en el camino hacia su tercer disco, «Kryptokosmos». Recientemente, la banda compartió detalles sobre su nuevo trabajo en proceso.
El Camarada Mijaíl (Miguel Ángel Bastante) mencionó que La Mancha ha influido profundamente en su música, aportando paisajes de «planetas abandonados y silencios espaciales». También expresó el deseo de colaborar con un artista del theremín, anunciando que están en conversaciones al respecto. Por su parte, el Camarada Ulianov (Alberto Hernández) reivindicó los orígenes del surf, indicando que este género emergió en el Mar de Barents, donde surferos soviéticos creaban melodías con reverberación.
La historia de la formación de The Gagarins fue compartida por el Camarada Vladimir (Jaime Jimeno), quien recordó cómo el grupo se formó casi por casualidad para un concurso. A pesar de los desafíos de un panorama musical saturado, han logrado mantenerse autogestionados y sostenibles durante casi diez años.
El Camarada Dimitri (Rubén Campo) resaltó la camaradería que define la dinámica interna del grupo. Aunque no hay planes concretos para conciertos, el enfoque está en crear un disco de calidad y recorrer la península con su música. Camarada Valentina (María José Avilés) describió a The Gagarins como una «forma de desconectar del mundo», resaltando su singularidad en un entorno musical donde predomina la música de consumo masivo.
A medida que se acercan a su décimo aniversario, el grupo continúa reinventándose y explorando nuevas sonoridades. La incorporación del theremín podría llevar a The Gagarins a un nuevo nivel de reconocimiento. Valentina también destacó el creciente surgimiento de bandas en la región que, al igual que ellos, buscan crear música auténtica y original, desafiando las convenciones del mercado musical actual. La banda se mantiene firme en su misión de crear y compartir su arte con el mundo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha