20 abril, 2025
InicioNoticiasViajesLos jóvenes españoles eligen Europa como su destino favorito para viajar en...

Los jóvenes españoles eligen Europa como su destino favorito para viajar en invierno.

El turismo de invierno está en auge: los destinos preferidos, el tipo de viaje que buscan los jóvenes españoles y su escasa previsión

En los últimos años, cada vez son más las personas que se animan a preparar una escapada durante los meses de invierno. Según datos de WeRoad, el 69% de los jóvenes españoles también viajan en la temporada invernal.

Aunque son muchos los destinos predilectos por esta parte de la población, los países europeos encabezan la lista. Y es que, más de la mitad de los viajeros millennials visitarán el viejo continente durante el invierno, seguido de cerca por América (25%), Medio Oriente y África (15%) y, por último, Asia (8%).

“Cada vez más millennials buscan experiencias que aporten nuevas aventuras a su vida. El perfil de este viajero es muy específico ya que visita otros lugares con amigos o familiares, pero un gran porcentaje decide hacerlo solo”, explica Laura Pérez Country Manager de España de WeRoad. Y añade, “esto les permite conocer cualquier parte del mundo a su ritmo y medida. De hecho, es la misma filosofía sobre la que hemos creado WeRoad, conectar a todas estas personas que buscan seguir descubriendo destinos para compartirlos con gente nueva, creando grupos que compartan los mismos intereses”.

La mayoría de los jóvenes españoles buscan dos tipos de viajes: aventura y naturaleza (46%) o bien, ciudades y cultura (43%). Estas cifras son muy similares a las de los millennials de otros países de Europa, aunque más de la mitad de estos prefiere disfrutar de la tranquilidad que ofrece el entorno natural.

Todos ellos buscan viajar para vivir experiencias muy diversas en sus destinos. Así, para el 65% de los españoles, ver las auroras boreales y la nieve es lo que más les gustaría probar. Pero para gustos los colores (y las temperaturas), de hecho, un 25% se decanta más por el sol y la playa y solamente uno de cada diez busca desiertos y cultura local.

Además, cabe destacar que en sus visitas la actividad principal de estos viajeros, tanto para los nacionales como para italianos, franceses, alemanes e ingleses, es probar la comida local y las actividades cargadas de adrenalina.

A pesar de que muchos jóvenes millennials pretenden viajar durante la temporada de invierno, es cierto que un gran porcentaje no tiene todavía fijado el plan. De hecho, el 51% de los españoles decidirá en el último momento su viaje frente al 35% que ya lo tiene todo planeado.

Estas cifras contrastan con las de otros países europeos. Concretamente, el 42% de los viajeros de Italia, Francia, Alemania y Gran Bretaña ya tienen todo planeado y cuatro de cada cinco optan por esperar al último momento.

Esta escasa planificación se debe a diversas cuestiones. Un cuarto de la población joven española considera que es demasiado pronto, ya que suele planear todo a última hora. El resto, un 37% declara no saber si tendrá vacaciones y un punto más (38%) asegura que no puede decir a qué destino visitar.

En conclusión, el turismo de invierno está viviendo un auge importante, con un aumento significativo en el número de jóvenes españoles que optan por viajar durante esta temporada. Los destinos europeos son los favoritos, principalmente para disfrutar de la naturaleza y la aventura. A pesar de la escasa planificación, la mayoría de los viajeros busca nuevas experiencias y está dispuesta a probar cosas nuevas en sus destinos. Esta tendencia demuestra que el turismo de invierno es una opción cada vez más popular y con un gran potencial de crecimiento en el futuro.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.