Una vez más, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha ha emitido un llamado de atención a la población sobre los riesgos asociados a la contratación de servicios de «masajes» ofrecidos por personas que no son fisioterapeutas en zonas turísticas. Estas prácticas no solo representan un caso claro de intrusismo profesional, sino que también pueden suponer un grave riesgo para la salud de las personas.
Durante la temporada estival, especialmente en destinos turísticos frecuentados por vacacionistas, es común encontrar ofertas de masajes realizados por individuos sin la formación adecuada. Estos servicios se llevan a cabo en lugares inapropiados, sin cumplir con las normas básicas de higiene y desinfección necesarias para garantizar una práctica segura.
Realizar masajes en condiciones no profesionales puede provocar lesiones irreversibles y aumentar el riesgo de infecciones cutáneas, debido a la falta de condiciones adecuadas y de higiene en la prestación del servicio.
Además de poner en peligro la salud de las personas, estas prácticas constituyen un claro caso de intrusismo profesional en el campo de la Fisioterapia, perjudicando el ejercicio legítimo de esta profesión. Por tanto, desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha se recomienda encarecidamente a la ciudadanía que siempre acuda a profesionales cualificados y debidamente formados, que dispongan de los conocimientos necesarios para ofrecer un servicio seguro y beneficioso para la salud.
Los fisioterapeutas, respaldados por nuestros Colegios Profesionales y el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, han estado solicitando a las autoridades competentes y a las fuerzas de seguridad que intensifiquen los esfuerzos para eliminar estas prácticas en playas y destinos turísticos. Estas actividades, al carecer de la preparación, formación y garantías sanitarias, higiénicas y legales necesarias, representan un serio riesgo para la salud pública.
Es fundamental concienciar a la población sobre la importancia de acudir a profesionales cualificados y certificados para recibir tratamientos de fisioterapia, evitando así poner en riesgo su salud y bienestar. Tomar medidas en este sentido contribuirá a garantizar la seguridad y la calidad de los servicios de salud ofrecidos en el ámbito de la fisioterapia.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.