El fotógrafo de naturaleza José Luis Gómez de Francisco ha presentado su nuevo libro, Rumbo Ártico: Fotografiando la Naturaleza en el Círculo Polar, en una emocionante ceremonia que tuvo lugar en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano, Ciudad Real. Este evento, organizado por el Club Manchego de Fotografía, atrajo a un público entusiasta compuesto por amantes de la naturaleza y la fotografía.
La obra, que se extiende a lo largo de 232 páginas y más de 350 imágenes, captura la esencia de los viajes del autor a las inexploradas tierras árticas, resultado de más de 30 años de experiencia en el campo. En ella, Gómez de Francisco no solo exhibe impresionantes fotografías, sino que también narra relatos que revelan los secretos de estas regiones remotas, llenas de belleza y misterio.
Durante la presentación, el fotógrafo compartió algunas de las historias que han marcado su trayectoria, como su encuentro con expoliadores de huevos de aves en Noruega y su sobrecogedora experiencia ante la mortandad de gaviotas tridáctilas durante la hecatombe de la gripe aviar en la península de Varanger en 2023. También se detuvo a reflexionar sobre el cambio climático y el retroceso de los glaciares, temas de gran relevancia en la actualidad.
Gómez de Francisco ofreció valiosos consejos sobre cómo sortear los desafíos que presenta la fotografía en condiciones extremas, como la captura de auroras boreales o la logística de viajar solo a lugares tan distantes. En sus páginas, se pueden observar los paisajes seductores de la taiga nevados, las adaptaciones de especies singulares y el esplendor de la fauna y flora ártica.
Este fotógrafo, reconocido por su talento y galardones como el primer premio en el Wildlife Photographer of the Year en 2001, ha autoeditado este libro para garantizar la calidad de la presentación, utilizando tecnología de impresión avanzada que asegura una nitidez excepcional en las imágenes. Con una maquetación cuidada y materiales de alta gama, el resultado es una obra digna de admiración.
A través de Rumbo Ártico, Gómez de Francisco busca invitar a los lectores a compartir su viaje, ofreciéndoles la oportunidad de disfrutar de la naturaleza excepcional y las especies extraordinarias que pueblan estas inhóspitas tierras. Para él, es fundamental que la contemplación de estas fotografías y relatos inspire una mayor conciencia sobre la importancia de proteger la belleza del Ártico, un tesoro que no debe desaparecer.
Asimismo, el autor agradeció el apoyo de figuras destacadas en el mundo de la fotografía y la naturaleza, como el fotógrafo José Benito Ruiz y el científico y escritor polar Javier Cacho, quienes han colaborado en esta significativa publicación.