24 abril, 2025
InicioNoticiasViajesLos parques naturales más impresionantes de España para disfrutar en otoño

Los parques naturales más impresionantes de España para disfrutar en otoño

Puede que hayas oído hablar del Camino de Santiago, pero hay muchas más rutas de senderismo que ofrecen una experiencia inigualable en España. Gracias a sus paisajes variados y a la diversidad de su flora y fauna, cada parque nacional esconde tesoros naturales que merecen ser descubiertos. Aquí te presentamos los 10 mejores parques nacionales y naturales para hacer senderismo en España, ideales para disfrutar de la singular belleza del otoño.

Picos de Europa – Asturias

El Parque Nacional de los Picos de Europa destaca como el mejor parque de España para practicar senderismo en otoño. Con su extensión que se extiende por 3 provincias, es una de las reservas naturales más antiguas y famosas del país. Entre sus 156 rutas de senderismo, podrás explorar la inmensa variedad de paisajes de los Picos de Europa. Desde los lagos glaciares de Covadonga hasta el Real Sitio de Covadonga, un lugar de peregrinación muy conocido, podrás disfrutar de paisajes impresionantes, desde cascadas y desfiladeros hasta hermosos miradores naturales. Además, este parque es accesible en tren desde Madrid.

Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas – Andalucía

El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en Andalucía, abarca 210,123 hectáreas de bosques, valles y montañas por explorar. Sus ríos, entre ellos el Guadalquivir y el Segura, hacen de esta zona un lugar único. Elige una de las muchas rutas de senderismo que recorren el cauce del río entre frondosa vegetación y álboles, o intenta llegar a pie hasta uno de los encantadores pueblos de montaña situados dentro del parque, como Segura de la Sierra o Cazorla.

Sierra Nevada – Andalucía

El Parque Nacional de Sierra Nevada, situado a las afueras de Granada, es conocido por su estación de esquí y por sus paisajes coloridos que hacen que el senderismo sea una experiencia única en otoño. Con 165 rutas, descubrirás cascadas, valles, manantiales y bonitos pueblos de montaña. También podrás avistar cabras montesas u otros animales durante tu excursión. Además, Sierra Nevada es el mejor lugar de España para observar las estrellas, gracias a sus cielos despejados durante todo el año.

Teide – Islas Canarias

El Parque Nacional del Teide, situado en Tenerife, destaca por su paisaje volcánico, que hará sentirás como si acabaras de aterrizar en Marte. El parque cuenta con impresionantes formaciones de roca y lava, así como miradores con espectaculares vistas de la isla. Tampoco querrás perderte la oportunidad de subir hasta el cráter del volcán Teide, para lo que necesitarás un permiso relativamente fácil de conseguir. El Parque Nacional del Teide es también el mejor lugar de España para observar las estrellas, gracias a sus cielos despejados durante todo el año.

Ordesa y Monte Perdido – Aragón

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido está situado en el corazón de los Pirineos, y fue uno de los primeros espacios naturales protegidos de Europa. Con un paisaje variado, que incluye impresionantes gargantas, formaciones calizas y altas cumbres, podrás descubrir bosques, ríos, castillos y mucho más. El Valle de Ordesa y la cercana ciudad medieval de Torla son las partes más famosas del parque, pero también esconde sorpresas como antiguos dólmenes y ermitas, además de increíbles miradores para la observación de aves.

Corona Forestal – Islas Canarias

El
Parque Natural de la Corona Forestal de Tenerife alberga extensos pinares, laurisilvas subtropicales y cientos de plantas con flores autóctonas. No puedes perder la oportunidad de recorrer al menos un sendero de este parque durante tus vacaciones en Tenerife. Además de paisajes impresionantes, este parque también esconde encantadores pueblos de montaña y antiguas estructuras construidas por los antiguos pobladores de estas tierras, las cuales podrás visitar durante su excursión. Excursiones recomendadas: Ruta del Agua (1.8 km) Los Órganos de la Orotava (8 km) Cabo de Gata-Níjar – Almería El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar es conocido sobre todo por sus increíbles playas y aguas cristalinas, pero este parque tiene mucho más que ofrecer. Siga las rutas de senderismo del parque para descubrir su singular geología volcánica, o explore las salinas de la costa para avistar especies de aves tanto autóctonas como migratorias. Otra forma estupenda de pasar un día en el parque es hacer senderismo de playa en playa, ya que hay muchas playas escondidas a las que no se puede llegar en coche. Y si esto te parece fatigoso, siempre puedes darte un refrescante chapuzón en el Mediterráneo para recargar las pilas. La costa también está salpicada de pequeños pueblos pesqueros donde podrás descansar de las jornadas de senderismo y degustar deliciosos platos locales de marisco. Excursiones recomendadas: Los Genoveses (7.7 km) San Pedro – El Plomo – Agua Amarga (11.9 km) Aigüestortes i Estany de Sant Maurici – Cataluña En el corazón de Cataluña se encuentra el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, un impresionante espacio natural con casi 15.000 hectáreas de valles y montañas. Los principales atractivos de este parque son los más de 200 lagos y ríos, y la mayoría de las rutas de senderismo giran en torno a estas masas de agua. El lago más emblemático del parque es el de Sant Maurici, rodeado de altas cumbres y un hermoso pinar. Pero las demás rutas del parque no son menos impresionantes: detrás de cada recorrido descubrirás un paisaje sobrecogedor, desde impresionantes vistas de las montañas hasta asombrosas cascadas. Incluso si tienes suerte, podrás ver de lejos algún lince o gato montés, especies autóctonas de la zona. Excursiones recomendadas: Carros de Foc: Josep María Blanc – Ernest Mallafré (8.9 km) Vuelta al Lago de Sant Maurici (10.3 km) Sierra de Guadarrama – Castilla y León La Sierra de Guadarrama se encuentra en la frontera entre Castilla y León y Madrid, y es de fácil acceso desde la capital. A sólo una hora en coche, se encuentra rodeada de algunos de los parajes naturales más bellos del país. Desde frondosos valles hasta impresionantes montañas y formaciones rocosas de granito, a los excursionistas les encantarán los variados paisajes que ofrece este parque. Durante su excursión también descubrirá monasterios escondidos, miradores y pueblos medievales. Los extensos…

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.