La Comisión Europea ha incluido a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, en su informe sobre amenazas al estado de derecho en España. Rodríguez ha sido señalado por intimidar a periodistas, lo que ha generado gran controversia y se ha convertido en uno de los temas más comentados de la semana.
Según el informe elaborado por la Comisión Europea, los periodistas en España enfrentan retos cada vez mayores. Rodríguez es identificado como una amenaza para los informadores, asociándose su nombre con términos como “acoso” e “intimidación”. El Consejo de Europa ha emitido siete alertas relacionadas con estas conductas y ha solicitado una investigación por parte de las autoridades españolas.
El Consejo de Europa ha catalogado las amenazas de Rodríguez como de nivel dos, indicando una amenaza significativa a la libertad de prensa. Esto ha llevado a una petición formal para que España investigue sus acciones intimidatorias y tome medidas necesarias para proteger a los periodistas.
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) ha solicitado una investigación exhaustiva sobre Rodríguez, especialmente tras sus amenazas a periodistas de elDiario.es y El País. La plataforma de defensa del periodismo del Consejo de Europa pide una acción inmediata para garantizar la seguridad de los informadores y la libertad de prensa.
Ante estas acusaciones, la Comunidad de Madrid ha salido en defensa de la libertad de prensa. Aunque no ha negado completamente las amenazas de Rodríguez, han emitido un comunicado en el que se resalta el derecho a la libertad de prensa protegido por la Constitución y el Estatuto de Autonomía.