Talavera de la Reina (Toledo), 05 de noviembre de 2025.- El Proyecto de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026 destina cerca de 24 millones de euros a Talavera de la Reina y su comarca, según anunció el delegado de la Junta en la ciudad, David Gómez, durante una rueda de prensa. Gómez expresó que estos presupuestos, elaborados por el Gobierno de Emiliano García-Page, representan «un paso más en una trayectoria de progreso, inversiones y mejora de la calidad de vida» de los ciudadanos, garantizando al mismo tiempo «sin incrementar la carga fiscal» y aplicando una discriminación positiva hacia las zonas rurales.
Entre las principales características de los presupuestos, el delegado señaló el enfoque en «gasto social, equilibrio presupuestario y reducción fiscal». Asimismo, destacó que los objetivos clave son «fortalecer la cohesión social y avanzar en la lucha contra la despoblación».
Del total de 23.895.240 euros destinados a la comarca, Talavera de la Reina recibirá 14.681.560 euros. Entre los proyectos destacados se encuentra el Centro de Atención al Usuario de Bienestar Social, que se ubicará en la ciudad con una inversión de 1.250.000 euros, y cuyo propósito será prestar apoyo en cuestiones relacionadas con servicios sociales.
En el ámbito de la transformación digital, se destinarán 250.000 euros para la construcción de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha en Talavera, junto a una inversión de 10.800 euros para avanzar en el proyecto de la Plataforma Logística de la ciudad.
El Gobierno también ha programado una inversión de 300.000 euros para establecer un sistema de transporte a demanda en la comarca de la Jara, que se espera esté operativo en el segundo semestre del año próximo. Además, se prevé la creación de dos nuevos ASTRA que conectarán Talavera con diferentes localidades, lo que representa una inversión total de 260.000 euros.
En cuanto a sanidad, se asignará una partida de 5,5 millones de euros para el nuevo centro de Salud de Talavera Centro, además de 1,5 millones para el centro de salud de La Pueblanueva. También se han proyectado mejoras en infraestructuras hidráulicas, con 100.000 euros destinados al Plan de Protección y Adaptación al Riesgo de Inundaciones en Cebolla.
En el ámbito educativo, se han reservado 400.000 euros para finalizar el CEIP ‘Andrés Arango’ en Velada y 500.000 euros para adecuar el IES ‘Ribera del Tajo’ como centro de excelencia en nuevas tecnologías. Además, se contempla una partida de 600.000 euros para el nuevo colegio en Cardiel de los Montes y 500.000 euros para una residencia universitaria en Talavera.
Por último, Gómez se pronunció sobre el reciente derrumbe del menhir de Gamonal, instando al Ayuntamiento de Talavera a ofrecer explicaciones sobre el incidente, que podría implicar un delito contra el patrimonio. El delegado también sugirió que, de haber conocimiento previo por parte de algunos funcionarios sobre el traslado del menhir, podría considerarse un delito de encubrimiento.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
