14 octubre, 2025
InicioNoticiasGastronomíaLos Restaurantes Pierden Hasta 600 € al Mes por Comida No Aprovechada

Los Restaurantes Pierden Hasta 600 € al Mes por Comida No Aprovechada

En el marco del Día Mundial de la Hostelería, un informe elaborado por Barrancosfood.com ha revelado que casi un tercio de los alimentos preparados en bares y restaurantes acaba siendo desechado antes de llegar al cliente final. El documento, basado en encuestas a más de 250 profesionales del sector, señala que el desperdicio mensual de comida puede representar pérdidas económicas de entre 400 y 600 euros para un restaurante promedio.

Las principales causas de esta situación incluyen una mala planificación de los pedidos, errores de cocina y fluctuaciones en la cantidad de clientes. A estos factores se suma el impacto de la inflación, que ha encarecido el costo del desperdicio en un 25% en comparación con hace tres años.

El desperdicio alimentario no solo tiene un impacto económico; también plantea un desafío ambiental y de reputación empresarial. En un entorno donde los consumidores exigen prácticas sostenibles, ocho de cada diez hosteleros consideran que reducir las mermas será vital para su supervivencia a largo plazo. Según estimaciones, en España se desperdician 7,7 millones de toneladas de comida al año, con un 14% proveniente del sector hostelero.

Para abordar este problema, los hosteleros proponen medidas como mejorar la previsión de la demanda, gestionar mejor el stock y formar al personal para optimizar la manipulación de alimentos. Además, sugieren el uso de productos de quinta gama, que son platos preelaborados y porcionados que facilitan la reducción de errores y mermas.

El análisis de Barranco’s Food indica que el empleo de soluciones de quinta gama de calidad puede reducir hasta en un 80% el desperdicio, mejorando el control de costos sin afectar la percepción del cliente. Estos productos, además, estabilizan la oferta gastronómica en tiempos de escasez de personal cualificado.

Expertos del sector subrayan la importancia de la sostenibilidad. Javier, un restaurador de Valencia, comenta que cada plato desechado es una pérdida de dinero, energía y materia prima. Fausto, dueño de seis locales en Madrid, añade que la quinta gama no sustituye al chef, sino que le permite enfocarse en la creatividad mientras reduce mermas. Eneko, gerente en Bilbao, destaca que esta estrategia ha logrado disminuir el desperdicio en ciertos platos hasta en un 70-80%.

El informe de Barrancosfood.com evidencia la necesidad urgente de implementar prácticas más sostenibles y eficientes en la hostelería, no solo para mejorar la rentabilidad, sino también para cumplir con las expectativas medioambientales de los consumidores.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.