Cientos de vecinos de Letur, un municipio de Albacete gravemente afectado por la DANA, salieron este martes a recibir a los Reyes Felipe VI y Letizia. La visita de los monarcas se enmarca en un contexto de duelo y esperanza, ya que la localidad aún se recupera de las devastadoras inundaciones que, el pasado 29 de octubre, causaron la trágica muerte de seis habitantes y arrasaron el casco antiguo del pueblo.
El recorrido de los Reyes comenzó en el colegio Nuestra Señora de la Asunción, donde fueron recibidos por estudiantes y profesores. Este colegio se ha convertido en un símbolo del esfuerzo comunitario, ya que fue el centro de operaciones para las labores de rescate durante los críticos días posteriores a la riada.
A medida que la pareja real avanzaba por la avenida de la Guardia Civil, la principal del municipio, los letureños les brindaron una cálida ovación, enarbolando banderas de España y decorando sus balcones con ellas. Durante el recorrido, los Reyes expresaron su pésame a las familias de las víctimas y ofrecieron palabras de aliento a los vecinos que aguardan la reconstrucción de sus hogares.
La comitiva real estuvo acompañada por importantes figuras, tales como la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el alcalde de Letur, Sergio Marín; la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón, y el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero.
Al final de su visita, que no superó la hora de duración, Felipe VI y Letizia llegaron a la llamada zona cero de los derrumbamientos, donde las inundaciones causaron devastación, destruyendo edificios y bloqueando la calle principal. Allí, pudieron observar de cerca los esfuerzos de los equipos de reconstrucción, que han estado trabajando incansablemente desde el primer momento tras el desastre. La aclamación de los vecinos al despedir a los Reyes evidenció la exitosa gestión y respuesta comunitaria frente a la adversidad.
El presidente regional, Emiliano García-Page, destacó la solicitud de los habitantes para que «no los olviden», subrayando la cantidad de trabajo que aún queda por realizar para restaurar Letur. Además, enfatizó la colaboración entre distintas administraciones y partidos políticos, que ha caracterizado los esfuerzos desde el día de la tragedia, asegurando que dichos esfuerzos continuarán hasta lograr la completa rehabilitación del municipio.
vía: Diario de Castilla-La Mancha