En un día marcado por la tragedia provocada por la DANA, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han destacado por su excepcional capacidad para establecer una conexión emocional con los ciudadanos afectados. Durante su visita a las zonas damnificadas, los monarcas han demostrado una notable empatía y un acercamiento humano en momentos de profunda dificultad.
Julio García Gómez, analista de comunicación y experto en lenguaje verbal y gestual, ha resaltado cómo en tan solo unas horas, los Reyes lograron construir un ambiente de cercanía y afecto con aquellos que están pasando por esta dramática situación. Según él, desde el inicio del recorrido por las áreas afectadas, ha sido evidente la habilidad de Felipe y Letizia para arropar a las personas con gestos y palabras compasivas.
García Gómez señala cinco claves que han sido fundamentales en esta relación personal entre los Reyes y los ciudadanos:
1. La capacidad de estar a la altura de las circunstancias, usando un lenguaje sencillo y cercano, como uno más entre los ciudadanos.
2. Un enfoque directo y accesible para conectar emocionalmente con cada persona que se encontraron.
3. Un lenguaje gestual excelente, caracterizado por miradas de afecto y comprensión, que transmitieron sensibilidad y sinceridad.
4. La disponibilidad de contacto físico, a través de abrazos, que han acompañado a cada uno de los encuentros.
5. La superación de la distancia protocolaria, estableciendo una cercanía física significativa, especialmente con los niños que deseaban ofrecer su cariño a los monarcas.
El impacto de esta visita ha sido notable no solo por el compromiso que han demostrado los Reyes, sino también por la humanidad que han impartido en un momento crítico para el país. La interacción entre Felipe VI, doña Letizia y los ciudadanos estuvo especialmente marcada por el intercambio de miradas y gestos afectuosos, como los besos de personas mayores dirigidos al Rey, simbolizando una conexión de apoyo entre la sociedad y la monarquía.
García Gómez concluye que esta situación pone de manifiesto la necesidad fundamental de afecto y conexión en los momentos difíciles. La respuesta de los ciudadanos ha sido igualmente emotiva, destacando tres aspectos clave: la espontaneidad con que se han acercado a los Reyes, el respeto y cariño mostrado, y la afectividad expresada durante estos encuentros.
La comunicación afectiva, según el experto, es un bálsamo esencial para enfrentar las adversidades, recordándonos que, en tiempos de dificultad, la conexión humana se vuelve vital. La visita de los Reyes, que también abarcó localidades como Chiva y Utiel, ha ilustrado de manera ejemplar cómo las instituciones pueden y deben acercarse a la población en situaciones de crisis, humanizando así la experiencia del sufrimiento colectivo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha