Durante los seis primeros meses del año en curso, el Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes ha llevado a cabo un total de 26 intervenciones en la región de Castilla-La Mancha. Estas intervenciones se realizaron tras ser activado por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de la comunidad autónoma.
La mayoría de las actuaciones realizadas por los grupos psicosociales estuvieron motivadas por suicidios o fallecimientos de menores, revelando la necesidad de brindar apoyo emocional y psicológico a aquellos que se ven afectados por estas situaciones tan delicadas.
Comparando estos datos con el mismo periodo del año anterior, se observa una ligera reducción en el número de intervenciones. Durante los primeros seis meses de 2023, se registraron 33 incidentes en los que los grupos psicosociales actuaron, mientras que en el mismo periodo de 2024 se han llevado a cabo 26 intervenciones.
Cruz Roja es la organización encargada de prestar este servicio en virtud del convenio firmado con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Este servicio es crucial en situaciones de urgencia o emergencia, proporcionando el apoyo necesario a los afectados y a sus familiares para poder afrontar las desgracias de manera adecuada.
Además, este grupo de intervención psicosocial también se dedica a atender a los trabajadores de los organismos que intervienen en emergencias, ya que también pueden resultar afectados emocionalmente durante su participación en situaciones de especial gravedad.
En cuanto al tipo de incidentes que han motivado la activación de estos equipos psicosociales, la mayoría de ellos estuvieron relacionados con suicidios, fallecimientos de menores y muertes repentinas en la vía pública o como consecuencia de accidentes de tráfico. Sin embargo, también se han registrado intervenciones motivadas por agresiones por violencia de género, atención a alumnos afectados por fenómenos meteorológicos adversos, como la DANA, y el fallecimiento de una persona que había desaparecido de su domicilio previamente.
En términos geográficos, la provincia de Toledo fue la que registró el mayor número de activaciones de los grupos psicosociales, con un total de doce intervenciones. Le siguen Cuenca con seis intervenciones, Ciudad Real con cuatro, y finalmente Albacete y Guadalajara, ambas con dos activaciones cada una.
En conclusión, la labor realizada por el Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes es fundamental para brindar el apoyo necesario a aquellos que se ven afectados por situaciones traumáticas. El trabajo de los grupos psicosociales en Castilla-La Mancha es imprescindible para el bienestar emocional de la población en momentos de crisis.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.