La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha informado sobre una nueva convocatoria de ayudas para los ‘Talleres+’, un programa diseñado para recualificar a desempleados con dificultades para encontrar empleo. Esta iniciativa se publicará oficialmente este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y se espera que genere seis proyectos en localidades afectadas por la DANA (Depresión Atmosférica de Niveles Altos), beneficiando a un total de 48 personas. A nivel regional, se planea implementar hasta cien proyectos que podrían favorecer a 816 desempleados.
Durante una rueda de prensa, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, proporcionó detalles sobre esta convocatoria que cuenta con un presupuesto total de 13,9 millones de euros, de los cuales un millón está destinado específicamente a los municipios que sufrieron a causa de las riadas. Los participantes en estos talleres se dedicarán a la recuperación de localidades como Letur y Mira, ofreciendo tanto formación como empleo.
Franco destacó la importancia de esta medida como un recurso solidario que busca contribuir a la recuperación de las comunidades, al mismo tiempo que permite a los desempleados sentirse útiles al participar en labores de carácter social. El periodo de presentación de solicitudes será breve, comenzando el lunes 18 de noviembre y finalizando el viernes de esa misma semana. La consejera instó a los ayuntamientos y otras entidades interesadas a actuar con celeridad, subrayando que las labores de reconstrucción no deben demorarse.
Entre las novedades que presenta esta convocatoria, se incluye un aumento en la financiación y una mejora en la formación, que abarcará áreas como el autoempleo, el emprendimiento y la prevención de riesgos laborales. También se han creado dos nuevas líneas de apoyo: una para personas mayores de 25 años y otra dirigida a jóvenes menores de 30, en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Las compensaciones económicas son significativas, con un potencial de hasta el 100% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en la primera línea y hasta el 85% en la segunda, además de la oferta de becas para la fase formativa.
Los grupos de trabajo estarán conformados por aproximadamente ocho a diez personas, quienes se encargarán de actividades como la rehabilitación de espacios urbanos y naturales, la promoción de oficios tradicionales, el impulso de energías renovables y la recuperación de los municipios impactados por la DANA.
Adicionalmente, la consejera anunció la próxima visita de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, quien se reunirá en Toledo con el Gobierno regional y agentes sociales para analizar el impacto de la DANA en el empleo. Hasta la fecha, solo se ha registrado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) asociado con este fenómeno, aunque se espera que surjan más casos.
Por último, Franco recordó que las empresas afectadas por el temporal tienen acceso a líneas de financiación a través de la Administración regional y que se está considerando la reconfiguración de la estructura de préstamos y avales para apoyar a pequeñas y medianas empresas y autónomos en las zonas rurales beneficiadas o perjudicadas por la DANA.
vía: Diario de Castilla-La Mancha