El Ayuntamiento de Toledo ha presentado la décima edición de la Carrera Urbana en Patines ‘Tres Culturas’, un evento que pone de relieve el compromiso del consistorio con fomentar la práctica del patinaje en la ciudad. Durante el acto, Rubén Lozano, concejal de Medioambiente, Río Tajo y Deportes, anunció el inicio de un ambicioso proyecto de renovación del velódromo de Santa María de Benquerencia, que ha estado en desuso durante años. Esta mejora incluirá el asfaltado del anillo, creando un espacio seguro para que los jóvenes y adultos puedan entrenar y disfrutar del patinaje. Lozano destacó que esta iniciativa responde a un objetivo prioritario para la ciudad: promover el deporte desde una edad temprana.
La Carrera Urbana en Patines, organizada por la Asociación de Vecinos La Verdad, es un claro ejemplo del trabajo conjunto entre diversas entidades locales, contando con el apoyo de empresas como Construcciones Antolín García Lozoya y la Diputación Provincial de Toledo. El evento se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre en la avenida de Europa, y el concejal de Deportes agradeció la labor de asociaciones y clubes, en especial al Club de Patinaje Consíguelo Toledo, que desempeñan un papel fundamental en la promoción y desarrollo del deporte en la comunidad.
Esta carrera, que cuenta con una dilatada trayectoria de 25 años, comenzó como una competición atlética y hace una década se transformó en una prueba de patinaje. Tomás Ruiz, presidente de la asociación de vecinos La Verdad, resaltó el significado que ha alcanzado esta carrera en el ámbito deportivo de Toledo, subrayando que coincide con la celebración de la ciudad como Ciudad Europea del Deporte. Cada edición rinde homenaje a una figura del deporte y en esta ocasión, el reconocimiento será para Patxi Peula Cabello, un destacado patinador español, aunque su agenda le impedirá estar presente.
Además, la vicepresidenta del Club de Patinaje Consíguelo Toledo, Montse Díaz-Meco, anunció con entusiasmo que ya se han superado las 160 inscripciones, incluyendo a patinadores de diversos países como Francia, Holanda, Colombia, Venezuela y Rumanía, así como numerosos clubes de toda España. Este evento se ha consolidado como un importante punto de encuentro para la convivencia y la tradición en el barrio toledano, atrayendo la atención de figuras de la élite nacional e internacional del patinaje.
El ambiente festivo y la participación entusiasta han caracterizado las ediciones anteriores de la carrera, reflejando su relevancia tanto a nivel local como internacional. La comunidad se prepara para vivir una jornada inolvidable que celebra el deporte, la cultura y la unión entre las diferentes nacionalidades, reafirmando el compromiso de Toledo con la actividad física y el bienestar de sus ciudadanos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
