«Luces y Sombras de Puertollano en los Años 20: Gómez Vozmediano Inaugura las Jornadas de Historia»

0
30

En el marco de las jornadas conmemorativas del centenario de Puertollano, el profesor Miguel Fernando Gómez Vozmediano inauguró el evento en el Museo Cristina García Rodero, subrayando la relevancia de 1925 en la historia contemporánea de la ciudad. A pesar de que este año marcó un hito al otorgarle el título de ciudad por parte de Alfonso XIII, el ponente señaló que se trataba de un reconocimiento que, aunque significativo, no representó una transformación inmediata en la vida de los habitantes.

Gómez Vozmediano recordó que la concesión fue impulsada por un juez gallego destinado en la villa, y aunque Puertollano contaba con un potencial económico considerable, el privilegio carecía de singularidad, ya que otras localidades de menor tamaño recibieron concesiones similares en el mismo año. Este hecho quedó enmarcado dentro de un contexto más amplio de expansión demográfica y crecimiento industrial.

La década de los veinte, a pesar de caracterizarse por una aparente prosperidad en Europa, no trajo bonanza para España, que aún se recuperaba de la peste aviar. Según Gómez Vozmediano, el periodo estuvo marcado por una «falsa sensación de prosperidad» y cambios sociales, mientras que en Puertollano la economía empezaba a estructurarse en torno a su sector minero.

Por su parte, el alcalde Miguel Ángel Ruiz enfatizó la importancia de conocer la historia de la ciudad, destacando que los avances de Puertollano son fruto del esfuerzo de sus antepasados. Ruiz añadió que la ciudad debe seguir proyectando su herencia industrial, especialmente en el contexto de la transformación energética hacia el hidrógeno verde.

Durante las jornadas se llevarán a cabo diversos actos, incluyendo la presentación de un libro con ponencias y la recreación de la ciudad en 1925, programada para el 4 de diciembre. Asimismo, se anunciará la inauguración de un monumento conmemorativo en el mismo lugar donde se depositó una cápsula del tiempo.

La siguiente ponencia será impartida por Raúl Menasalvas, quien abordará el impacto de las minas en el crecimiento de Puertollano el próximo 19 de noviembre. Las jornadas buscan no solo celebrar la historia de la ciudad, sino también reflexionar sobre su futuro y su papel en la economía global.

vía: Diario de Castilla-La Mancha