Luciana conmemora el V Centenario de la Sentencia de Valladolid con una recreación teatralizada
El próximo 1 de septiembre a las 22.00 horas, la plaza consistorial de Luciana se transformará en un escenario histórico para conmemorar el V Centenario de la Sentencia de Valladolid. Este evento, que busca resaltar la importancia de este acontecimiento en la historia local, fue presentado en rueda de prensa por la vicepresidenta quinta de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, la alcaldesa de Luciana, Josefa Navas, y el organizador del evento, Benjamín Gómez.
Durante la presentación, María Jesús Pelayo, quien también es vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la provincia, destacó la relevancia de la iniciativa del Ayuntamiento de Luciana, subrayando que la Diputación ha financiado el evento con 6.000 euros. Pelayo expresó que actividades como esta "fomentan el interés por la historia local y promueven la participación de los vecinos en actividades culturales, a la vez que dan a conocer la historia de nuestros pueblos".
La recreación teatralizada involucrará a 20 vecinos que participarán de manera desinteresada, bajo la dirección de Eugenio Mateo Madrid. La representación se centrará en dos momentos cruciales: el nombramiento de Luciana como villa por los Reyes Católicos y el conflicto judicial que enfrentó a la localidad con la Orden de Calatrava, la cual intentaba imponer impuestos elevados. Este enfrentamiento alcanzó su clímax con la intervención del Emperador Carlos I, quien garantizó un juicio justo que culminó en la histórica sentencia de Valladolid el 1 de septiembre de 1524, dictaminando que Luciana debía abonar solo lo que realmente le correspondía.
La alcaldesa de Luciana, Josefa Navas, enfatizó la importancia de este evento, considerándolo "un hito y un acto de valentía en defensa de los derechos por la villa de Luciana". Además, señaló que la representación no solo busca recrear un momento significativo de la historia local, sino también fortalecer el sentido de comunidad y la identidad entre los habitantes de Luciana.
El evento promete ser un punto de encuentro para la comunidad lucianense y una oportunidad para reflexionar sobre su rica historia. Con este tipo de actividades, Luciana se posiciona como un referente cultural en la provincia, uniendo a sus ciudadanos en torno al legado histórico que los caracteriza.
Para más detalles, consulta la entrada original sobre esta celebración en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.
